Borrar
La limpieza de calles con agua potable es una de las prohibiciones por la sequía. SUR
La reducción de caudal se aplica ya en toda la Costa del Sol Occidental, pero no afecta a todos por igual

La reducción de caudal se aplica ya en toda la Costa del Sol Occidental, pero no afecta a todos por igual

  ·

La empresa de aguas ha tomado esta medida ante la obligación que marca la Junta de reducir el consumo de agua potable en un 20% para hacer frente a la sequía

Lorena Cádiz

Fuengirola

Sábado, 2 de diciembre 2023, 00:02

El decreto de sequía de la Junta de Andalucía obliga a reducir un 20 por ciento el consumo de agua potable en la Costa del Sol Occidental. Llegar a esa cantidad de ahorro no es fácil. Por un lado pasa por la concienciación de cada vecino en su casa. Por otro, pasa también por la prohibición. Los bandos municipales publicados por todos los ayuntamientos de la Costa hace semanas que lo dejan claro: prohibido regar zonas verdes, prohibido llenar o rellenar piscinas privadas, prohibido lavar los coches salvo en los espacios autorizados.... y así hasta llegar a toda una serie de limitaciones.

Pero si todo eso sigue sin funcionar, las medidas se van endureciendo y comienzan a tomarse en el inicio del ciclo que hace que el agua llegue desde el embalse hasta cada grifo. Por eso Acosol, que es la Empresa Pública de Aguas de la Costa del Sol, tomó hace unos días la decisión de ir precintando los contadores de las comunidades de vecinos que estén destinados exclusivamente a riego de jardines y llenado de piscinas. Y por eso ahora está aplicando una reducción en la presión del agua que llega todos los municipios de la Costa del Sol Occidental.

Acosol es la empresa encargada de gestionar el agua en alta de toda esta zona. Es decir, se encarga del agua que va desde las plantas potabilizadoras hasta la entrada de las poblaciones. En algunos municipios también gestiona el agua en baja (la que va desde la entrada a la población hasta cada vivienda), pero en la mayoría de los casos esa gestión la asumen otras empresas de agua como Gestagua o Hidralia. Acosol trabaja de manera coordinada con todas ellas y cada semana mantienen una reunión en la que analizan el estado de la sequía y los resultados de las medidas que se han ido adoptando de manera conjunta.

Aunque la reducción en la presión del caudal se aplica ya a todos los municipios, no todos los vecinos lo están notando por igual. En Fuengirola el impacto ha sido inmediato, ya que este municipio no cuenta con recursos hídricos propios, sino que está conectado al sistema general de abastecimiento, del que es titular Acosol, como ya se ha explicado.

El resto de municipios de la Costa del Sol, si cuentan con recursos hídricos propios, lo irán notando poco a poco de continuar la situación de sequía extrema. Y dentro de cada municipio tampoco afectará igual a unos vecinos que a otros. Los que vivan en los barrios más altos acusarán más la bajada de presión, mientras que las urbanizaciones que tengan aljibe propio estarán más desahogadas, por el momento.

La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, ha sido la primera en dar la voz de alerta ante esta situación, ya que en Fuengirola hay zonas del municipio en las que, en horas puntas de consumo, solo sale un hilo de agua del grifo o directamente no sale nada.

Ante esto, Mula ha hecho un llamamiento a la población para que tomen medidas y se conciencien de la situación en la que se encuentra toda la Costa. Pero, al mismo tiempo, también ha señalado la desigualdad que generan las medidas que marca el decreto de sequía de la Junta.

Según los estudios técnicos municipales, más del 80% del consumo de agua de la ciudad está destinado a uso doméstico y comercial. Por lo que la restricción autonómica «aflige en mayor medida a los vecinos de Fuengirola con respecto a los vecinos de otras localidades de la Costa del Sol».

Ante esto, el Ayuntamiento de Fuengirola directamente ha solicitado a la Junta de Andalucía que tenga en cuenta estas «circunstancias particulares» y no aplique esta reducción de la presión del agua en el municipio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La reducción de caudal se aplica ya en toda la Costa del Sol Occidental, pero no afecta a todos por igual