Cada vecino de Manilva produce 1,7 kilos de basura al día
El Consistorio ofrece datos del Complejo Ambiental Costa del Sol referentes a 2022 y destaca el aumento de la cifra, que en 2021 fue de 1,5 kilos, entre otros, por el crecimiento de la población que registra la localidad
Cada vecino de Manilva y sus núcleos de población produce 1,7 kilos de residuos al día, según los datos que ha ofrecido el Ayuntamiento, concretamente la concejalía de Limpieza, que encabeza la edil Paqui López, procedentes del Complejo Ambiental Costa del Sol, impulsado por la Delegación de Residuos Sólidos Urbanos (R. S. U.) de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y la empresa Urbaser.
«La tasa de residuos generada por habitante día fue de 1,7 kilos, frente a los 1,5 kilos de 2021», dijo la edil, que recordó que «este dato indica que se ha generado más basura por el incremento de la población, gran parte no censada, que no registran las estadísticas oficiales, pero que eleva el volumen total de residuos de este municipio tan turístico».
Así, el mes con mayor volumen de recogida fue julio, con 1.424 toneladas, aunque en mayo el aumento fue mayor respecto al año anterior (se recogieron 951 toneladas, frente a las 611 de 2021, un 55% más).
En cuanto a la recogida de envases ligeros, López dijo que las cifras indican un aumento del 13% respecto a 2021. Así a lo largo de 2022 llegaron al Complejo procedente de Manilva 263 toneladas, frente a las 232 del año anterior. Agosto fue el mes con un volumen más alto, con 37 toneladas de envases recolectados, un 17% más respecto al mismo mes de 2021. La tasa de envases ligeros por habitante y año en Manilva fue de 15 kilos.
El contenedor azul, de papel y cartón, recibió a lo largo del pasado año, 314 toneladas, un 31% más que en 2021 cuando se alcanzaron las 239. La diferencia respecto al año anterior fue especialmente significativa en agosto cuando subió un 66% más, con 30 toneladas frente a las 18 de 2021. Los vecinos de Manilva generaron una media de 18 kilos de papel y cartón al año.
En relación con el iglú verde, en el que se depositan los envases de vidrio, Manilva recuperó en 2022 un total de 558 toneladas. Esto indica un aumento del 67% respecto a 2021, cuando se recogieron 335 toneladas. La cifra más alta de recuperación de vidrio se produjo en agosto con 87 toneladas. La tasa de vidrio por habitante y año en el municipio fue de 32 kilos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.