Fuengirola realizará las compras y recados de los mayores para evitar contagios
El Ayuntamiento pone en marcha la campaña 'No estáis solos' y habilita dos números de teléfono para poder llegar al máximo de población
La soledad de las personas mayores ya era un problema antes de la pandemia, aunque los meses de confinamiento y los meses siguientes han hecho ... que esta situación se agrave aún más por el riesgo a los contagios. Ante eso, el Ayuntamiento de Fuengirola ha puesto en marcha la campaña 'No estáis solos', dirigida a la atención de los mayores de la ciudad, especialmente los que viven sin ninguna compañía. Se trata de una iniciativa del área de Tercera Edad del Consistorio, que para ello ha abierto los teléfonos 677900214 y 677900215 para que estas personas puedan contactar con sus responsables y solicitar ayuda, como la compra de alimentos, medicina o los recados más básicos.
«Desde el primer momento en que empezó a agudizarse la situación, una de mis principales preocupaciones fue proteger a las personas mayores de Fuengirola. Evitarles riesgos y ayudarles en todas sus necesidades habituales, especialmente para aquellos que viven solos y tienen a sus familias en otros municipios. Ya hicimos un gran esfuerzo en este sentido durante la primera ola, y lo hemos seguido haciendo», explicó ayer la alcaldesa, Ana Mula, que recordó que ahora que se acerca el invierno quieren volver a recordar que el Ayuntamiento está ahí «para ayudarles».
Esta campaña pretende que todas aquellas personas mayores del municipio, vivan solas o no, pueden llamar a los teléfonos ya citados para solicitar cualquier recado. Los trabajadores de este departamento municipal al otro lado de la línea coordinarán estas peticiones, en colaboración con colectivos y voluntarios, y les facilitarán en su domicilio estas necesidades.
Con este sistema se evitaría –según la máxima responsable municipal– que este sector de la población que sufre en peores condiciones los problemas provocados por el coronavirus corra riesgos en espacios cerrados donde puedan concentrarse muchas personas durante las fiestas. «Al mismo tiempo, puedan tener sus alimentos, medicinas, productos de higiene personal y demás necesidades básicas», sostuvo.
Aprovechando el anuncio de esta campaña, Ana Mula recordó que el Consistorio ya realizó una tarea similar durante la primera oleada de la pandemia. Según las cifras que ofreció en la rueda de prensa, de los meses de marzo hasta el verano, el área de Bienestar Social y Familias contactó con más de 3.000 mayores de la ciudad, de los que unos 1.200 vivían solos. A todos ellos les ofrecieron ayuda para realizar sus compras, pasear a sus mascotas o sacar la basura, entre otras cosas, realizando, gracias a la colaboración de colectivos y voluntarios, muchas de estas gestiones regularmente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.