Borrar
La plaza de la Nogalera se llenó para escuchar el pregón de Bibiana Fernández y Manuel Bandera.
Un grito de libertad da comienzo al primer Orgullo Gay de Torremolinos

Un grito de libertad da comienzo al primer Orgullo Gay de Torremolinos

Los actores malagueños Manuel Bandera y Bibiana Fernández pronuncian un pregón con referencias al símbolo que fue la localidad

Iván Gelibter

Viernes, 3 de junio 2016, 00:08

Aunque ya se haya comentado una y mil veces, no deja de sorprender que este año sea el primero en el que Torremolinos, el municipio de referencia gay más importante del sur de España, sea el primero en el que se celebre el Orgullo. Traducido al inglés, este pride amenaza con ser el primero de muchos el año pasado hubo un pequeño ensayo; un evento que no solo es un fin de semana de reivindicación, sino una ocasión perfecta para llenar los hoteles de visitantes y crear centenares de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

Había razones de sobra para celebrarlo, y la organización no dudó en llamar para esta primera edición a dos de los iconos gays más importante del país, Bibiana Fernández y Manuel Bandera, ambos, además, nacidos en Málaga.

«El destino nos ha devuelto Torremolinos, somos de Torremolinos hoy, como lo hemos sido siempre», gritaba Bandera, ante una Bibiana que le acompañaba señalando que estaban orgullosos de estar «aquí en nuestra tierra, en esta ciudad de salida, estancia y convivencia de tantas culturas, nacionalidades y diversidades juntas».

Ante una plaza de la Nogalera completamente abarrotada, y cubierta con banderas del arcoíris, los intérpretes afirmaron que ahora, en esta ciudad, estaban «a la expectativa de ese porvenir que entre todos tenemos que construir. No vamos a lamentarnos de nada ni de nadie. Por esta ciudad ha pasado el mundo, deseamos que regrese, ¡que regrese ya!», insistía Bibiana Fernández. Su compañero de pregón, Bandera, reforzó su argumento, agregando que este Pride significa «el punto de partida del compromiso del colectivo LGTBI, de apoyo, estímulo y concienciación de que entre todos y todas conseguiremos un Torremolinos aun mejor del que tenemos».

«Torremolinos es un punto de referencia familiar, vacacional, laboral, de amores y desamores, y muchas cosas más, todos y todas hemos sido felices en Torremolinos», continuó Bibiana, invitando al público a contagiar «esa felicidad a quien tenemos hoy a nuestro alrededor, hacédselo sentir a quien nos visita con la ilusión de vivir unos días de descanso».

Bandera, cuyo feeling con Bibiana era más que visible, apuntó que tenemos que conseguir tiempos nuevos, «añorando el pasado con nostalgia, recordando a todos los compañeros y compañeras que desde las asociaciones LGTBI, con su actitud, trabajo y empeño encendieron la llama para que hoy seamos ciudadanos de primera. De primera en derechos, de primera en responsabilidad». El actor malagueño incidió en que Torremolinos es un ejemplo de diversidad: «hoy deseamos que también sea ejemplo de visibilidad, de tolerancia y de solidaridad».

Haciendo referencia a las palabras del alcalde de Torremolinos, José Ortiz, Bibiana Fernández terminó el pregón asegurando que trabajan para que el Pride se convierta no sólo en un referente nacional sino también internacional, un icono para Torremolinos. «Queremos recuperar la esencia de esta ciudad, cuna del turismo gay, pionera, tolerante y abierta que inspiraba y emocionaba a turistas llegados de toda Europa. Un lugar donde todos y todas somos bienvenidos; viva la libertad, con mayúsculas, y viva el Orgullo».

Estas fiestas continúan hoy con varias fiestas y el concierto de Chenoa, y mañana será el día central con el desfile de las carrozas por las calles de Torremolinos, y el recital de Marta Sánchez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un grito de libertad da comienzo al primer Orgullo Gay de Torremolinos