Borrar
El Paseo Marítimo se ha convertido en el epicentro de la indignación
Indignación en Carvajal por unas obras del Paseo que afectan a 2.000 personas

Indignación en Carvajal por unas obras del Paseo que afectan a 2.000 personas

Vecinos y turistas de Fuengirola se quejan de que les han fastidiado el mes de vacaciones y empresarios anuncian pérdidas de mil euros diarios

miguel gámez

Martes, 11 de agosto 2015, 00:10

El Paseo Marítimo de Fuengirola a su paso por Carvajal se ha convertido en el epicentro de la indignación de cientos de vecinos, turistas y empresarios a causa de unas obras que comenzaron el pasado 12 de enero y que, pese a las innumerables peticiones al Ayuntamiento (la última de ellas, ayer mismo, cuando acudieron al Consistorio), no han sido cortadas durante los meses de julio y agosto, en plena temporada alta. El Ayuntamiento alega que estas actuaciones corresponden a Costas.

Las obras afectan a unas 2.000 personas, en mayor medida vecinos de la zona y propietarios de segunda residencia, pertenecientes a los edificios Los Olimpos, La Vegueta, Ópera y Concha del Mar, además de a los dueños de numerosos comercios: chiringuitos, bares, tienda de alimentación y peluquería, entre otros. El aparthotel Fuengirola Beach, que tenía previsto abrir en junio de este año, finalmente aplazó la decisión.

Ayer les fue cortada la luz a algunos de estos edificios durante toda la mañana, así como el agua desde las 14.30 hasta bien entrada la tarde, sin previo aviso.

Antonio Díaz, propietario del chiringuito Salvador El Lotero asegura que se ha visto obligado a hacer promociones (espetos de 10 sardinas a 3 euros o tubos de cerveza a 1 euro) «para no quedarme en la ruina, ya que no entraban ni las moscas». «Las ventas me han bajado un 70 %. Le dije al Ayuntamiento que a los empresarios nos aplazara, al menos, el 50 % del canon, pero me dijeron que luego tendré un nuevo Paseo Marítimo. Y entonces les dije que eso era cortarle el oxígeno a un enfermo para ponérselo luego»,

Carlos de Paz, de Puente Genil (Córdoba), dueño de un apartamento desde hace más de dos décadas, habló ayer desde el chiringuito Hermanos Perea (frente a la sede comarcal de la Asociación Española Contra el Cáncer.) de parte de cientos de vecinos indignados. «Ir a comprar el pan supone un grave riesgo, para comprar alimentos nos vemos obligados a ir al Mercadona de Los Boliches, que es lo más cercano y hay que ir a pie, porque no puedes utilizar el coche al estar vallada toda la zona. Pagamos el IBI, la basura, la contribución y los vados pero no nos sentimos respaldados por el Ayuntamiento», afirma.

José Ramón Álvarez, de Balmaseda (Vizcaya) y dueño de otra vivienda, expone: «Llevamos viniendo diez años. Hemos venido a pasar agosto y estamos como en la cárcel, no podemos ir a comprar. En Mallorca se cortan las obras en julio y agosto». Ana Belén Vázquez, residente, también se queja de la situación. «La planificación de las obras ha sido pésima. Hay poca gente trabajando y esto se puede convertir en las obras del Escorial».

El ruido, el polvo, la escasez de zonas de acceso a la playa, la imposibilidad de utilizar las plazas de aparcamiento o la utilización de un único contenedor de basura son algunos problemas diarios.

La obra, cuyo plazo de ejecución es de 14 meses, consta de tres fases: la primera, del chiringuito Los Marinos a Los Andaluces, fue cculminada por Ecisa en 5,5 meses; la segunda (llevada por Urbial) es la actual, hasta el Puente de Zaragoza; la tercera, es hasta Las Gavias, en Torreblanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Indignación en Carvajal por unas obras del Paseo que afectan a 2.000 personas