Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Domingo, 23 de noviembre 2014, 21:42
El Nariz de Oro de España 2014, Iván Martínez Hierro, ha aconsejado sobre qué vinos no pueden faltar en la carta de un restaurante durante una ponencia-cata en la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea celebrada en Torremolinos, Málaga.
Entre la multitud de variedades vinícolas, estilos de elaboración, formas de entender el terroir o maderas de diferentes características, a Martínez le ha costado elegir qué vinos escoger para esta ocasión y ha presentado un total de seis.
El también sumiller de la vinoteca La Tienda Colmado, en Burgos, ha optado por empezar la degustación con un cava de la bodega Sumarroca de Barcelona, Nuria Claverol de 2009, con el que ha sorprendido gratamente a los asistentes.
Ha continuado con el vino blanco albariño Balado 2013 de la bodega Zarate de Galicia, que ha transmitido una sensación de "frescura con una acidez compensada", según ha explicado Martínez, uno de los mejores catadores españoles del momento.
Esta sesión magistral ha seguido con Delicia de Baco 2010, un vino tinto Rioja de la bodega Señorío de Villarrica, tras el cual Martínez ha afirmado que "hablar de Rioja es hablar de tradición y de muchos siglos" y ha asegurado que si por algo se conoce a los vinos españoles es por esta Denominación de Origen.
El siguiente vino estrella ha sido Carmelo Rodero Crianza 2011, un vino tinto de Denominación de Origen Ribera del Duero que se ha caracterizado por tener perfil "más profundo, maduro y con leve sabor a regaliz y mora".
Sin discusiones
Martínez ha bromeado al decir que no se debe discutir entre un Ribera y un Rioja, ya que se puede tener los dos y sería una "pelea absurda".
El vino para finalizar la cata ha sido el vino dulce Old Harvest de la bodega Ximenez Spinol, que trabaja sólo con uva Pedro Ximénez y que ha tenido una gran aceptación por parte del público "como ideal para cerrar las comidas".
Martínez ha concluido su ponencia haciendo una alabanza a los vinos españoles y ha manifestado que es "alucinante" que teniendo estas "joyas" que perduran el tiempo, se valoren "tan poco", ya que son vinos "únicos" en el mundo que surgen de manera "espontánea y hay que aprovechar", ha apostillado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.