

Secciones
Servicios
Destacamos
A la espera de que se concrete el restablecimiento del tranvía, paralizado desde junio de 2012 de la mano de los fondos europeos, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga sigue trabajando en mejorar las cuatro líneas de autobuses urbanos con las que cuenta la capital de la Axarquía. El área de Transporte ha lanzado una aplicación para móviles destinada a facilitar información útil y en tiempo real sobre el estado de las líneas, tanto de las paradas de cada línea como del tiempo de espera hasta la llegada del próximo bus, como alertas sobre posibles incidencias o alteraciones puntuales en los recorridos.
El concejal de Transporte, José María Domínguez (PSOE), explicó que esta aplicación móvil, disponible de forma gratuita tanto para iOS como para Android, «es una herramienta más que ponemos a disposición de la ciudadanía dentro de nuestra firme apuesta y planificación para la digitalización de la ciudad, comenzando en esta caso por algo tan útil y tan necesario como facilitar esta información a los viajeros y hacer más cómodos y efectivos los desplazamientos».
La 'app', desarrollada conjuntamente con Alsa, entidad que gestiona el servicio de autobuses en la ciudad, está disponible desde este martes bajo el nombre 'Autobuses Vélez-Málaga' para descargarse e instalarse de manera muy rápida y sencilla en cualquier 'smartphone' y poder así consultar la información con un solo clic y en pocos segundos. Además, en los diferentes autobuses, marquesinas y edificios públicos estará disponible cartelería, donde a través de un código 'QR' se pueda acceder fácilmente a la descarga de la aplicación.
«Tanto con un buscador donde se puede introducir la calle de la parada de interés, como a través de un menú donde aparecen reflejadas todas las líneas y paradas del término municipal, el viajero puede saber cuántos minutos de espera faltan para la llegada del próximo autobús que necesite coger y también conocer en tiempo real posibles variaciones en horarios o recorridos motivadas por trabajos de mejora en la vía pública o cortes de tráfico, por ejemplo», añadió Domínguez.
El gobierno municipal bipartito, de PSOE y GIPMTM, ha asegurado en un comunicado que «reafirma así que una de sus prioridades en trabajar por la tan necesaria digitalización de Vélez-Málaga, en mucho de sus ámbitos como es el caso de la movilidad que está desarrollando éste y otros proyectos encaminados a tal fin, los cuales se unen a los 3,7 millones de euros que el Gobierno de España ha concedido al municipio a través de los 'Fondos Next Generation' para destinar a mejoras en la movilidad y el transporte», con el reto de restablecer el servicio tranviario, que costó 40 millones de euros de fondos públicos de la Junta.
Por otro lado, en Semana Santa, el miércoles, jueves y viernes, se ha reforzado el servicio público de autobuses en horario nocturno para que los ciudadanos puedan hacer uso del mismo, facilitando así el transporte con salidas desde las estaciones de autobuses de Vélez-Málaga y Torre del Mar. El horario en el que se intensificará el servicio será de 22.00 a 4.00 horas y los intervalos estarán comprendidos entre los 30 y 45 minutos. «Todo ello para que los ciudadanos puedan disfrutar de estos días sin tener que desplazarse en su vehículo particular», ha apostillado el edil veleño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Gran apagón nacional: así está afectando a Málaga
Ignacio Lillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.