Vélez gestiona 2.070 expedientes urbanísticos y de licencias de obra en 2019
El alcalde destaca la concesión de las primeras licencias en el SUP.T-12 de Torre del Mar una vez resuelta la inundabilidad y anuncia la aprobación en breve del PGOU
Jueves, 26 de diciembre 2019, 18:01
El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha presentado hoy el balance anual del área de Urbanismo, destacando la tramitación en 2019 ... de un total de 2.070 licencias de obras, entre obras mayores, menores, actuaciones fuera de ordenación, ocupaciones, parcelaciones y proyectos de actuación. Moreno ha destacado la concesión de las primeras licencias en el SUP.T-12 -el ensanche de Torre del Mar-, tras resolver los inconvenientes de la inundabilidad, que llevaron al propio gobierno municipal a cambiar de ubicación el proyecto del futuro teatro de Torre del Mar desde esta zona al Cerro del Águila, y el trabajo realizado con el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que será presentado próximamente.
El alcalde ha señalado que la mayor parte de las licencias de obra gestionadas en el presente año se concentran en los 1.510 expedientes abiertos de obras menores y los 366 de obras mayores; sumando un total de 1.876. Asimismo ha destacado que se han tramitado licencias para la construcción de 776 viviendas, se han concedido licencias de primera ocupación para 187 viviendas y 10 licencias para actuaciones fuera de ordenación.
Desde el área de Urbanismo municipal se gestionan, desde 2015, una media de 2.000 licencias anuales, la mayoría de ellas concentradas entre Vélez-Málaga y Torre del Mar; cifra que ha ido incrementando en estos años poniendo de manifiesto la mejora de la gestión urbanística y una mayor agilidad en los procedimientos.
El Ayuntamiento está ultimando la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), una vez salvada la complejidad por la necesidad de elaborar 16 estudios sectoriales y algunos inconvenientes administrativos que lo han retrasado inevitablemente, pero cuya presentación para aprobación inicial será inminente, según ha anunciado el alcalde de la ciudad.
«El PGOU llega con una visión urbanística basada en los intereses de la ciudadanía y con un proyecto de ciudad construida de forma participativa junto a los vecinos y vecinas del municipio, para que sea un plan de presente y futuro, que respete las señas de identidad de Vélez-Málaga y que refuerce su posición como ciudad destacada de la Costa del Sol y capital de La Axarquía», ha asegurado Moreno Ferrer.
«Soy consciente de que el sector de la construcción, junto con el sector agroalimentario, son pilares fundamentales para la creación de riqueza y empleo en nuestra ciudad, por ello hemos trabajado para agilizar todo lo posible las tramitaciones y poder dar un mayor y mejor servicio desde el área de Urbanismo», ha afirmado. Asimismo ha añadido que «prueba de estas mejoras es haber resuelto los inconvenientes de inundabilidad de la margen izquierda del Río Vélez, favoreciendo la concesión de licencias y el desarrollo de esa zona tras varios años de duro trabajo para hacerlo posible».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.