Nerja prorroga en 2021 los aplazamientos y fracciones de impuestos por la crisis del coronavirus
La medida se dirige a personas en riesgo de exclusión social, desempleados, autónomos y pymes, lo que incluye también ampliar en 15 días el periodo de pago voluntario de las obligaciones tributarias
Las administraciones públicas siguen tomando medidas para mitigar la crisis del coronavirus en los bolsillos de los ciudadanos, ante la perspectiva de que la solución ... sanitaria no llegue hasta bien avanzado el 2021 en forma de vacunación masiva. En Nerja, el pleno de la corporación ha aprobado el fraccionamiento o aplazamiento, durante seis meses sin intereses, del pago de tributos para el próximo año a vecinos y empresas que lo soliciten, de entre personas en riesgo de exclusión social, desempleados, autónomos y pymes.
En los mismos términos, se ampliará en 15 días el periodo de pago voluntario de las obligaciones tributarias. La propuesta presentada por el alcalde de Nerja, José Alberto Armijo (PP), la concejala de Economía y Hacienda, Ángela Díaz (PP), y los portavoces municipales de Partido Popular, Adelante Nerja-Maro, Ciudadanos y Vox ha contado con las abstenciones del PSOE y del concejal no adscrito, José García.
Durante su intervención la concejala ha explicado que «siendo conscientes de que los efectos económicos de la crisis sanitaria causada por el coronavirus no se circunscriben a este año, proponemos continuar con la aplicación de estas medias fiscales para el próximo año 2021, y que están dirigidas a colectivos sociales vulnerables, así como a autónomos y pymes de nuestro municipio«.
«En ese sentido vamos a seguir trabajando para impulsar cuantas medidas estén a nuestro alcance para paliar las graves consecuencias que está causando la Covid-19», ha apostillado la edil. Estas medidas fiscales, que se aplican desde el pasado mes de mayo para el ejercicio de 2020, están incluidas en el Plan de Choque ante la Crisis del Coronavirus que ha sido elaborado por Partido Popular, Adelante, Ciudadanos y Vox.
-U01171248716bJp-532x325@Diario%20Sur.jpg)
Piden al Ministerio la firma de un convenio para gestionar la depuradora
El pleno de la corporación ha aprobado por unanimidad la propuesta del alcalde de Nerja y responsable del Área de Infraestructuras, José Alberto Armijo (PP), el primer teniente de alcalde, Francisco Arce (PP), y la portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Gema García, para rechazar que la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía preste el servicio de depuración, solicitando al Ministerio para la Transición Ecológica la entrega al Ayuntamiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) actualmente en fase de pruebas, para su uso y explotación, y la formalización del convenio con la Dirección General del Agua, dependiente del Ministerio, para dicha entrega.
Durante su intervención, el alcalde ha agradecido al resto de grupos políticos su apoyo destacando que «una vez obtenido el pronunciando oficial del Ministerio sobre la entrega de la EDAR al Ayuntamiento, con esta aprobación damos cumplimiento a lo que nos planteaba en su escrito el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, invitándonos a que adoptásemos un acuerdo institucional, en los términos que establece la propuesta». Igualmente Armijo ha explicado que ya se ha solicitado una reunión de trabajo con la Dirección General del Agua para impulsar el convenio necesario que permitirá formalizar dicha entrega. La fase de pruebas se inició el pasado octubre y está previsto que se prolongue hasta finales del próximo mes de abril.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.