Frigiliana debate este lunes su primera moción de censura, que llevará al poder al PSOE
Los socialistas recuperarán la Alcaldía tras 22 años gracias al apoyo del PA, después de que un juez suspendiese la maniobra del PP para evitarlo
Eugenio Cabezas
Domingo, 19 de febrero 2017, 19:34
Frigiliana celebrará desde las 12.00 horas de este lunes su primer pleno de moción de censura en los 38 años de histórica democrática. Los grupos de PSOE y PA desbancarán previsiblemente de la Alcaldía al popular José Antonio González, que gobernó entre junio de 2015 y marzo de 2016 con los ediles andalucistas y desde mayo de 2016 y hasta comienzos de este mes con los concejales socialistas.
El regidor intentó la pasada semana paralizar la moción de censura, firmando un decreto por el que declaraba ediles no adscritos a los tres concejales andalucistas, Francisco Acosta, María José Caravaca y Roberto Torres, después de que estos hubiesen presentado varios escritos «solicitando información sobre los trámites a cumplimentar y sus derechos» en caso de convertirse en no adscritos.
Sin embargo, el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 7 de la capital atendió el recurso interpuesto por PSOE y PA, al entender que se vulneraban sus derechos fundamentales, y a primera hora del pasado viernes dictó, como medida cuatelarísima, la suspensión del mencionado decreto. Además, el magistrado también rechazó suspender la sesión plenaria prevista para hoy, tal y como pidió el PP, al entender que no lo permite la ley. De esta forma, todo hace indicar que la sesión convocada para las 12.00 horas de este lunes podrá desarrollarse con normalidad, de manera que el portavoz socialista Alejandro Herrero se convertirá en el nuevo alcalde de Frigiliana, un ayuntamiento en el que el PSOE no gobernaba desde 1995.
Entre 1987 y 1995 el maestro Antonio Fernández fue el alcalde, bajo las siglas del PSOE. Posteriormente, durante 20 años, el regidor fue el andalucista Javier López, también maestro de profesión. Entre 2011 y 2015 López fue regidor con el apoyo del PP. En los comicios de 2011 el partido más votado fue el PSOE, con Adolfo Moyano como candidato, pero un pacto entre los andalucistas y el PP impidió que fuese investido alcalde. En 2015 el PSOE de Herrero también fue el partido más votado, aventajando en 65 votos al PP, y empatando a cuatro concejales. Las relaciones entre el PA y el PSOE en Frigiliana han sido muy tensas durante estas dos décadas, con duros enfrentamientos plenarios y denuncias en los juzgados y en la Fiscalía por parte de los socialistas.
Precisamente, estas circunstancias las ha puesto de manifiesta el todavía alcalde en los últimos días desde que se anunció la moción de censura contra él. Así, en un mensaje publicado en su muro de la red social Facebook, José Antonio González, escribió el pasado viernes, después de conocer las dos decisiones judiciales: «La moción está llena de envidia, odio y falsedad». Además, apuntó: «Pero me voy con mi conciencia muy tranquila y mi cabeza muy alta, pues siempre he trabajado por Frigiliana, dentro y fuera de la política muchos años y el tiempo que llevo con la responsabilidad de gobierno. Gracias a todos de corazón. Este es el premio por trabajar mucho y bien», agregó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.