El temporal causa grandes destrozos en el litoral de Huelva y Cádiz
Cierran el aeropuerto de Gibraltar debido a los daños sufridos por las infraestructuras del Ministerio de Defensa británico
AGENCIAS
SEVILLA.
Domingo, 4 de marzo 2018, 00:42
La borrasca Emma que desde el miércoles azota el conjunto de la Península Ibérica ha provocado graves destrozos en las playas de las provincias de Huelva y Cádiz, que ayer las autoridades locales, centrales y autonómicas empezaron a valorar al amainar un poco la virulencia del temporal. El servicio Emergencias 112 ha gestionado desde el pasado miércoles más de 3.000 incidencias en toda Andalucía.
En la capital de Cádiz el temporal ha inundado y destrozado numerosas instalaciones de las playas Caleta y La Victoria. La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz estudia los daños causados en las playas y en sus instalaciones, y probablemente la semana próxima, tras el paso de la borrasca, tendrá la valoración definitiva y así poder acometer las actuaciones y reparaciones necesarias.
Los puertos de Algeciras y Tarifa recuperaron ayer la normalidad. El de Algeciras restableció todas sus conexiones marítimas con Ceuta y Tanger Med, así como el tráfico roto con la localidad marroquí. Según fuentes de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), el puerto de Tarifa reabrió después de que fuera cerrado el pasado miércoles por los fuertes vientos que azotaban el Estrecho, lo que desaconsejaba la navegación.
La novedad ayer fue el cierre del aeropuerto de Gibraltar debido a «daños sufridos por las infraestructuras del Ministerio de Defensa» británico en el aeródromo. Así lo informó ayer sábado el Gobierno gibraltareño en un comunicado en el que detalla que a los pasajeros que tuvieran previsto aterrizar en Gibraltar se les ofreció la posibilidad de realizar en autobús el trayecto entre Málaga y el Peñón.
En la provincia de Huelva, las rachas de viento y el oleaje han azotado con especial virulencia las playas coincidiendo con mareas de altos coeficientes, lo que ha multiplicado los efectos del temporal. Las zonas más afectadas son las playas de El Portil, Islantilla, Mazagón, Lepe, Matalascañas, Cartaya y Punta Umbría.
Precaución
La Subdelegación del Gobierno en Huelva, en coordinación con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y la Delegación del Gobierno en Andalucía, anunció que «se están adoptando medidas para agilizar la tramitación necesaria para la evaluación de los daños ocasionados por el temporal en la provincia de Huelva, y así poder estudiar las medidas a adoptar».
La subdelegada del Gobierno, Asunción Grávalos, mantuvo contacto ayer con alcaldes costeros para conocer la situación de sus playas, e incidió en que «ahora lo esencial es garantizar la seguridad y proteger a las personas». En este sentido, Grávalos pidió «la máxima colaboración y precaución», y que «se atienda en todo momento los consejos e indicaciones de los cuerpos de seguridad y emergencias».
El temporal también ha provocado caída de árboles en la capital de Sevilla y destrozos de mobiliario urbano. Las mismas incidencias que en otras localidades del interior de la mayoría de provincias andaluzas. En Órgiva, municipio granadino, se activó el plan de emergencias después de que fueran desalojadas unas 40 personas del asentamiento de Los Cigarrones que pernoctaron en una cortijada alta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.