Secciones
Servicios
Destacamos
El pediatra malagueño David Moreno Pérez está al frente del Plan Andaluz de Vacunación contra la Covid-19 que marcha a un ritmo muy ... inferior al deseado hasta ahora, aunque con la incorporación de las nuevas dosis de Moderna y esta semana de AstraZeneca se confía en dar un mayor impulso para inmunizar cuanto antes a la mayor parte posible de la población.
-¿Qué balance hace del plan hasta ahora?
-Creo que es positivo, aunque hubiésemos deseado que nos llegaran más vacunas. Nuestro primer objetivo eran las residencias, que ya están vacunadas en un 99%, mientras que entre los profesionales sanitarios de primera línea ya se ha vacunado más del 80%.
-¿Están provocando las vacunas efectos secundarios reseñables?
-Solo hemos tenido alguna reacción aislada y de tipo alérgico, pero la mayoría son leves y previsibles como dolor en el brazo o algún malestar o fiebre efímera, no más allá de 24 horas. Las reacciones más significativas son un caso por cada 100.000 dosis y todas situaciones que están ya documentadas y que mantenemos bajo vigilancia.
Noticia Relacionada
-¿Cuáles son los objetivos inmediatos?
-Vacunar a los profesionales que atienden a los grandes dependientes y los que prestan la ayuda a domicilio. Estamos vacunando ya a profesionales de segunda línea como dentistas y fisioterapeutas, con lo que vamos a concluir pronto con los tres primeros grupos prioritarios y comenzar en breve con los grandes dependientes y mayores de 80 años.
-Llegan las primeras vacunas de AstraZeneca, ¿quiénes la recibirán?
-Irán destinadas a personas de entre 18 y 55 años ya que su eficacia es mucho más baja y este sector de población es menos vulnerable. Llegarán esta semana 30.000 dosis y las destinaremos a profesionales esenciales de esa edad como las fuerzas de seguridad.
-¿La llegada de vacunas de otros laboratorios no va a permitir incrementar mucho el ritmo de vacunación?
-Estamos muy lejos de nuestro potencial máximo, ya que estamos preparados para suministrar hasta 400.000 dosis en una semana, teniendo en cuenta nuestra capacidad demostrada en campañas anteriores de vacunación contra la gripe. Con la llegada de las vacunas de Moderna y AstraZeneca, junto a las Pfizer vamos a superar las 100.000 dosis semanales, pero necesitamos triplicar ese volumen para poner al máximo nuestra capacidad de vacunación.
-¿Cómo vio la polémica sobre el desperdicio de la sexta dosis?
-Tenemos jeringuillas suficientes de un mililitro, que son las más eficientes y hoy en más del 97% de los viales sacamos las seis dosis, ya que extraer el 100% no es fácil, ni con las mejores jeringuillas.
-¿Se está pensando en grandes espacios para una futura vacunación más masiva?
-Habrá que ver qué espacios se adaptan mejor, pero para nada vamos a recurrir a grandes estadios como se ha dicho. Nos planteamos espacios al aire libre y palacios de congresos, que son lugares amplios, abiertos y con aparcamientos.
-Se apunta a una gran efectividad de las vacunas, ¿para cuándo el sueño de poder tener controlada la pandemia?
-Existe un 95% de eficacia, lo que supone una revolución impensable en el mundo de la vacunología, cuando la eficacia en la gripe solo llega al 60%. La ciencia a nivel mundial nunca se había volcado tanto en tan poco tiempo, se ha avanzado muchísimo y este año seguiremos avanzando más. Vamos a tener un centenar de vacunas ahora en experimentación, además de tratamientos médicos, por lo que en el año 2022 vamos a tener muchas armas para luchar contra el virus y vamos a tener un buen control de esta infección, aunque no acabemos con ella.
-¿Cómo valora que el 80% de los andaluces esté dispuesto a vacunarse?
-Una buena noticia, hace poco había mucho escepticismo, pero se ha visto que es una vacuna segura y efectiva y es positivo que la gente empiece a desearla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.