Carretera de Cádiz ya tiene su 'Princesa Huelin'
Vecinos cambian por sorpresa el nombre de la estación de metro contigua a Juan XXIII tras los continuos rechazos de la empresa
NOEMi R. NAVAS
Sábado, 12 de octubre 2013, 20:44
«Si la Junta no quiere poner Huelin, lo ponemos nosotros. Es una injusticia que el metro no lleve el nombre de un barrio tan importante». Bajo ese argumento Manuel Gálvez defendía ayer en Héroe de Sostoa la acción de vecinos anónimos que han decidido cambiar por cuenta propia el nombre de la estación La Princesa. A continuación de este barrio reza ahora el de Huelin, aunque el cambio no es ni mucho menos oficial. Se trata de unas letras adhesivas aparecidas en la marquesina de la noche a la mañana y que simulan a la perfección la cartelería empleada por la Junta en esta y otras paradas ya concluidas. La sorpresa fue mayúscula en la zona y muchos eran los vecinos que recibían con satisfacción el cambio de nombre.
«¿Es de verdad? Ya era hora de poner un poco de cordura en el metro», decía Concha Fernández antes de comprobar que las letras no las había puesto la empresa concesionaria tal y como demandaban los vecinos. «Pues son idénticas a las originales. El autor ha sido un valiente que además ha dado en el clavo. Espero que dejen Huelin, así no tienen que gastar dinero en cambiar la cartelería. Con esto nos vale», comentaba.
Junto a otros vecinos criticaba el empecinamiento de la Junta por mantener en exclusiva el nombre de la Princesa esgrimiendo motivos económicos. «Decían que suponía un gasto de 50.000 euros porque las obras estaban acabadas», recordaron desde Parque del Mar. Este colectivo, la asociación Torrijos y los mayores de Huelin nunca dieron por perdida esta batalla. Y ayer tampoco ocultaban su satisfacción por el nuevo rótulo. «Desconocemos quién lo ha hecho, pero nos gustaría que haga pensar a los políticos. Si lo quiere el pueblo que dejen Huelin», explicó Juan Hernández.
Los portavoces lamentan la postura de Metro Málaga de no incluir apellidos célebres en las estaciones y, en este caso, por coincidir Huelin con el de un militar franquista, por lo que en su momento la anterior consejería de Obras Públicas cuando gobernaba el PSOE decidió evitar las connotaciones políticas en la nomenclatura de la línea. «Siempre hubo excusas y es cuestión de voluntad, como ya se cambió La Luz-La Paz», señala Sebastián Acedo.
Por su parte, el delegado de Fomento y Vivienda, Manuel García Peláez, dijo no estar al tanto de la aparición de estas letras y no cerró la puerta a que la estación lleve al final el nombre de Huelin: «Seguimos estudiándolo y escuchando a los vecinos aunque en su día ya hubo consenso con La Princesa».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.