El Campo de Gibraltar suma 1.007 nuevos parados en el mes de marzo
La cifra global en los siete municipios es de 34.000 personas y Algeciras, con 565, es el más afectado por la situación actual En Tarifa y Castellar se aprecia un mínimo descenso
SUR
Viernes, 3 de abril 2009, 03:51
El Campo de Gibraltar supera ya la cifra de 34.000 parados. Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Empleo (INEM) el número ... de personas que no tienen trabajo es ya de 34.034 en la zona. En el mes de marzo se han sumado a esta desgraciada lista 1.007 desempleados más. Por poblaciones, las más perjudicada es Algeciras con 565 nuevos parados, seguida de La Línea con 253, Los Barrios con 116, San Roque con 101, Jimena con 24. En el otro lado de la balanza hay que destacar que ha disminuido la tasa en los municipios de Castellar en 20 personas y en Tarifa con otras 32.
Ante estos datos, las reacciones de algunos colectivos no se han hecho esperar. Así, la organización sindical UGT considera que la situación actual obliga a adoptar medidas. Los representantes laborales hacen una comparativa con otras ciudades de la provincia y el estudio arroja señala que es Jerez la que encabeza este ranking negativo, «seguida de Algeciras», señalan los sindicalistas.
Análisis
Desde el punto de vista del género cabe señalar que de los 1.007 nuevos parados el 52,63 por ciento son mujeres y el 47.36 hombres. Por ello, desde UGT - Campo de Gibraltar, lamentan que «nuevamente es el colectivo de las mujeres el que aumenta el paro en cifras porcentuales», por lo que sigue siendo este grupo «el que encuentra más dificultades para tener una ocupación».
En el análisis por sectores, los datos del mes de marzo también arrojan datos negativos, excepto en el de la Agricultura y el S.E.A. que tuvieron datos positivos.
El área más afectada ha sido el la de servicios con 17.990 parados, lo que suponen 968 más que el mes anterior; seguido del de la construcción con 7.603 parados, lo que supone 772 más que en febrero y por último, la Industria con 2.874 parados, con un aumento de 919.
Por el contrario, ha disminuido el paro en el sector de la agricultura, que cuenta con 534 desempleados, 221 menos que el mes anterior y el Sector S.E.A. con 5.033 personas sin empleo, lo que supone 1.431 menos que hace un mes cuando superaban los 6.000.
Según UGT este escenario se debe a «la situación económica actual que lleva a un conservadurismo a los consumidores y provoca una paralización en dichos sectores», resaltan los delegados.
Izquierda Unida
Si se comparan los datos de este mes con el mismo del pasado año se aprecia un aumento total de 11.079 nuevos afiliados al INEM. Así hace doce meses había 22.955 parados y un año después esta cifra asciende a 34.034 parados.Desde el ámbito político, el coordinador general de IU, Diego Valderas, que ayer visitó Algeciras, también analizó los datos del desempleo en la comarca. Valderas compareción en un acto en el que estuvo acompañado por la representante local, Inmaculada Nieto, y el provincial, Manuel Cárdenas, todo pidieron actuaciones contundentes para acabar con este panorama.
Valderas dijo que la comarca es la «más castigada» de toda Andalucía. Para el representante político las medidas adoptadas por los gobiernos de Zapatero y Chaves «son insuficientes», en referencia a los planes de inversión local. De hecho, apuntó Valderas «de los 123.000 nuevos parados que tenemos hoy-por ayer- en nuestro país, 20.000 son andaluces».
Para el representante de la federación de izquierdas las políticas que se deben ejecutar para combatir esta situación, que afecta sobremanera al Campo de Gibraltar, pasan por «aumentar la oferta de empleo público», así como por el incremento de «la renta básica» y las ayudas para el mundo rural que «tiene una gran incidencia en esta comarca».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.