Los transitarios analizan el convenio CMR y su aplicación en la práctica
El sector abordó la nueva normativa interna sobre el transporte por carretera en unas jornadas a la que asistió el presidente de Feteia-OLT, Enric Ticó. El salón de actos de la Cámara acogió a medio centenar de asistentes
SUR
Miércoles, 15 de octubre 2008, 03:50
Más de medio centenar de asistentes acudieron ayer al seminario titulado 'Jornada CMR. El Transporte por carretera nacional e internacional' celebrado en la sede de la Cámara de Comercio. La jornada fue organizada por la Federación Española de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados (Feteia) con la colaboración de Ateia Campo de Gibraltar, la Federación Andaluza de Transitarios (FAT), el Ministerio de Fomento y la propia institución cameral. La presentación del mismo contó con la presencia de los presidentes de Feteia-OLT, de Ateia Campo de Gibraltar y de la Federación Andaluza de Transitarios, Enric Ticó, Rosendo Arias y Francisco Herrero, respectivamente, así como del vicepresidente de la Cámara de Comercio, Gabriel Fuentes. Los juristas Francisco Sánchez-Gamborino y José María Vicens, abogados especializados en transportes y comercio internacional, abordaron las particularidades del Convenio CMR y su aplicación práctica en la operativa del sector, así como la evolución de la normativa nacional en materia de transportes. La nueva normativa interna sobre el transporte por carretera obedece a que las exigencias de homogeneización que conlleva el mercado único en materia de transporte requieren una aproximación de las legislaciones al objeto de equiparar las condiciones de partida de los distintos operadores. Esta labor de armonización la están llevando a cabo los estados y la Comunidad Europea, ya que la aproximación en el Derecho Mercantil puede ser de gran complejidad. Con este seminario se pretende suministrar a los transitarios la mejor información posible respecto hacia dónde se orientará la futura legislación sobre el transporte terrestre con la finalidad de adaptarse a la normativa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.