Cortés, torero de la Casa de Melilla
Salvador Cortés, de Mairena, imparte sabiduría taurina en la siempre activa Casa de Melilla en Sevilla
SALVADOR RAMÍREZ
Miércoles, 18 de junio 2008, 03:53
Vivir en Sevilla y no estar enamorado del Arte de Cúchares es poco menos que impensable, aunque no se sea sevillano, sino melillense. Por lo ... anterior, la Casa de Melilla en Sevilla rinde homenaje al mundo de la Fiesta Nacional, de la mano de Luisito Camargo 'El Salmonete' con la periódica celebración de la tertulia taurina 'Los Siete Lances'. Se llama así porque fueron siete aficionados quienes decidieron reunirse de vez en cuando, siempre con el fondo de unas cervezas frescas y una botella de manzanilla para hablar de toros. Con el tiempo, esos 'siete magníficos' se han visto acompañados de grandes figuras del toreo, del periodismo taurino y de, en general, personas directamente relacionadas con un sector productivo que, mal que les pese a algunos, da de comer a cientos de miles de familias en, precisamente, la denominada piel de toro.
Salvador Cortés
Un joven matador de toros nacido en Mairena del Aljafare hace 27 años de familia humilde, sencilla pero taurina, ha sido el último invitado de honor y categoría de 'Los Siete Lances'. Se llama Salvador Cortés y sabe de sobra lo que significa triunfar en su tierra, Sevilla, y salir por la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Caballería de Hispalis.
El prestigioso matador no fue solo a la Casa de Melilla en Sevilla sino acompañado por otra figura de prestigio: Emilio Trigo, periodista también joven y de no menos postín. Trigo es corresponsal de Burladero.com, secretario general de la Asociación de Periodistas Taurinos de Sevilla y presidente de los Premios Antique. Casi nada, pero sobre todo es comprometido amigo de los melillenses sevillanos, que no tienen palabras para reconocer lo que está haciendo por esa embajada melillense en tierras de sevillanas y campos. Fluye la vida en el barrio de Triana. Los Domenech, Camargo y familia están saliendo por la puerta grande del melillismo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.