Gregorio Escobar: “Hay que recuperar la voz y la presencia activa, constructiva y reivindicativa de Melilla en el Congreso”
El candidato socialista al Congreso de los Diputados derrocha ilusión ante su inminente proyecto político
ANGELA RIOS |
Lunes, 18 de febrero 2008, 10:39
Se dice que la vida de un político es muy complicada. Tiene que compaginar la vida política con la privada, y en ocasiones no se ... llevan demasiado bien; ya que son muchas las responsabilidades las que encierran tanto a la política como a la vida privada.
Con respecto a esta última, ¿Tiene usted alguna actividad propia?: negocio familiar, administración de propiedades.
Empecé mi carrera profesinal ejerciendo como abogado y, actualmente, soy titulado superior del IMSERSO y desarrollo mi trabajo como responsable de Formación Profesional y Orientación Sociolaboral en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes(CETI).
¿Qué aficiones tiene en sus ratos de ocio? ¿En que los ocupa?
Me encanta jugar con mi hijo de dos años, y dedicar tiempo a mi esposa, son las dos cosas que más me recargan las pilas. En cuanto al ocio, me gusta relajarme escuchando música celta y Bruce Springsteen, y viendo fútbol con mis amigos. Soy un apasionado de la lectura y, cuando no me lo impiden mis obligaciones políticas, suelo colaborar con los montajes de Bombalurina.
¿Cuál es el título del libro más importante que ha leído?
Todos los libros enseñan; en mi vida fue muy importante leer El Evangelio según San Lucas. Desde un punto de vista político destacaría Una Teoría de la libertad de Philip Pettit, y a quien no lo haya leído le recomiendo que lea El Niño con el Pijama de Rayas
¿Cuál es la mejor película que ha visto?
Me encanta Casablanca, y me emocionó ver La Vida es Bella.
¿Qué otras aficiones no ha podido desarrollar y aspira a hacerlo en el futuro?
Me gustaría disponer de tiempo para escribir
¿Cómo afronta usted los momentos de aburrimiento en su vida?
Compaginar la familia, el trabajo y la vida política, créame, no deja espacio para el aburrimiento. Lo que sí puedo decirle es que el tiempo que tengo libre lo aprovecho al máximo para estar con aquellas personas a las que quiero.
¿Cómo resumiría en una sola palabra su vida?
Marido, padre, profesional, político. Yo diría que intensa
¿Cuáles son sus mejores cualidades y los peores defectos?
Siempre es difícil definirse, en cuanto a cualidades yo diría que la constancia y mantener una actitud de aprender tanto de los aciertos como de los errores que inevitablemente uno comete. En cuanto a los defectos hace poco un compañero del partido me comentaba mi tendencia a poner un nivel de exigencia tan alto en el trabajo que puede resultar agotador para mí y para los que trabajan conmigo, pero estoy en ello.
La vida, a veces, puede ponerle en situaciones en las que tiene que tomar decisiones repentinas. Ante estas situaciones cómo se comporta, ¿es impulsivo o reflexivo?
Procuro siempre valorar los pros y los contras de las situaciones antes de tomar la mejor decisión, en el tiempo que permita cada situación, y siempre ser consecuente con la decisión que se ha tomado.
¿Cuál es la emoción más fuerte que ha tenido?
El día de mi boda y el del nacimiento de mi hijo, y en otro orden de cosas la visita del presidente del Gobierno y de Sus Majestades lo Reyes de España a Melilla.
¿Cuál es su mayor preocupación actual?
A nivel familiar dar a mi hijo una educación en valores. A nivel político me preocupa la radicalización de la derecha de este país, del PP, con su permanente estrategia de confrontación, la ruptura de consensos y la utilización del miedo como mensaje político, porque desde el miedo sólo se manipula, no se construye. Frente a ello desde el PSOE reivindicamos la confianza en España y en los españoles y entendemos el ejercicio del Gobierno como una herramienta para seguir mejorando la calidad de vida de todos. Elegir entre estas dos opciones es la decisión que afrontamos todos el día 9 de marzo.
¿Cuál es la cosa más bella que ha visto en su vida?
La cara de mi hijo recién nacido. Y a otro nivel, ver amanecer en el desierto y atardecer en Venecia son también experiencias inolvidables.
¿Cuál es la peor tragedia que usted ha vivido?
A nivel personal la pérdida de seres queridos, como mis abuelos. Por otra parte, recuerdo vivamente la rotura del depósito de agua y los desastres en los vuelos de Melilla, y, cómo no, tengo grabada en la retina el dolor y el sufrimiento del brutal atentado del 11-M. Aquella masacre no sólo hirió el corazón de Madrid, sino el de todos los españoles de bien.
Cambiando un poco el tema de la entrevista, háble de su familia en los momentos más difíciles o importantes de su vida, ¿qué piensa su familia de su candidatura?, ¿ha pensado en las posibles dificultades que pueden afectarle?
Mi experiencia es que la familia nunca falla y ante mi candidatura me apoyan al cien por cien. Además, ser diputado conlleva el esfuerzo de estar alejado varios días a la semana de la familia y, por eso, la decisión de aceptar la candidatura la valoramos mi mujer y yo, y decidimos que era el momento de asumir este compromiso, ya que nos parece muy importante y bonito representar a las personas con las que convives y compartes tu ciudad en el Congreso, una de las Cámaras en las que reside la soberanía del pueblo español
Para ir finalizando con la entrevista, me gustaría plantearle algunas cuestiones de futuro,
Con respecto a los proyectos que tiene en mente, ¿Cuáles son sus objetivos a corto, medio y largo plazo?
A corto plazo hacer la mejor campaña y ganar las elecciones, a medio ser el representante en el Congreso que los melillenses esperan y se merecen y a largo plazo, seguir manteniendo, como hasta ahora, mi compromiso con esta ciudad y la calidad de vida de los melillenses. Y siempre, lo que deseo es la felicidad de mi familia y mi gente.
¿Por qué cree que es usted la persona más idónea para el puesto?
Mi compromiso es recuperar la voz y la presencia activa, constructiva y reivindicativa de Melilla en el Congreso, la ciudad en la que he nacido y quiero vivir, y hacerlo representando al mejor proyecto político, el que representa el PSOE y lidera el presidente Zapatero, que garantiza que Melilla siga contando con todo el apoyo institucional, recibiendo inversiones y mejorando el bienestar de los melillenses . Apoyar la candidatura del PSOE en Melilla, es votar por Zapatero, votar para que España esté entre los primeros en progreso económico y bienestar social.
¿Qué méritos o puntos fuertes le pueden proporcionar ventajas respecto a otros candidatos?
Hemos elaborado un programa específico que responde a las necesidades de los melillenses y si éstos nos dan su apoyo mayoritario se cumplirá rigurosamente. Un diputado melillense del PSOE es garantía de un diálogo directo, fluido y reivindicativo con el próximo Gobierno de José Luis Rodriguez Zapatero. A Melilla no le aportan nada unos representantes de una oposición en permanente enfrentamiento con el Gobierno, anteponiendo sus intereses partidistas al interés general de los melillenses.
Usted tiene la última palabra, ¿quiere decir algo o tratar algún tema en especial?
Me gustaría pedirle a todos los melillenses, especialmente a los más jóvenes, aquellos que pueden votar por primera vez, que el próximo 9 de marzo acudan a las urnas a ejercer su derecho a decidir sobre su futuro. Una gran participación siempre fortalece la democracia, y esta es una conquista que costó mucho esfuerzo y que merece la pena conservar fuerte y dinámica. Además, les diría que, a pesar del clima de crispación que está creando la derecha, en política no todo es lo mismo, otros creemos en la política al servicio de los ciudadanos, como demuestra cada día José Luis Rodríguez Zapatero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.