El Gobierno no venderá Acemsa pero corregirá el exceso de plantilla
El informe de la consultora apunta que sobra el 34 por ciento del personal de la empresa y apunta casos de absentismo laboral y un bajo rendimiento técnico
JAVIER SAKONA
Martes, 13 de noviembre 2007, 02:55
La buena noticia es que Acemsa no se vende. La mala es que sobran trabajadores. Es la conclusión principal del informe de la consultora Deloitte ... sobre el estado de salud contable de la empresa municipal de aguas. Yolanda Bel, portavoz del Consejo de Gobierno, adelantó las primeras conclusiones de la consultora. Deloitte señala que Acemsa tiene un «exceso» de personal del 34 por ciento respecto a la media nacional en este tipo de empresas. Un exceso de plantilla, señala el estudio de la consultora, que supone unos «altos costes salariales».
«No será necesario externalizar», aseguró Bel recurriendo a un eufemismo para eludir el término privatización, «pero los trabajadores pueden estar tranquilos». El Gobierno, explicó, no baraja despidos ni un expediente de regulación de empleo, sino un plan de empresa. Un concepto que trató de explicar Bel: «Es cierto que hay un exceso de plantilla pero se irá amortizando con las jubilaciones». Además, el Gobierno paralizará cualquier contratación «en los próximos años» para, de este modo, ir adecuando la plantilla a las recomendaciones del informe de Deloitte.
De igual forma, el convenio salarial será intocable hasta 2011, según explicó Bel. Este convenio fue aprobado por ambas partes en 2005.
Absentismo laboral
Esta paulatina reducción de la plantilla de Acemsa obligará a los trabajadores a «rendir lo que tengan que rendir». Y es que, según el informe de la consultora, Acemsa presenta «bajos índices de rendimiento técnico».
Bajo rendimiento y, además, absentismo. El informe señala que «en los últimos años» se ha registrado «un porcentaje no muy significativo» de absentismo laboral.
Respecto a las tarifas, el informe de la consultora señala que están en torno a la media nacional, «incluso algo más bajas», apuntó Bel durante su comparecencia tras un consejo de Gobierno casi monográfico en torno a la empresa municipal del agua.
El informe recomienda además que se potencie la domiciliación de los recibos, una práctica con muy poco arraigo en Ceuta donde aún se prefiere acudir a la oficina de Acemsa para pagar las facturas.
Parámetros de eficacia
No todo son tirones de orejas respecto a la empresa. Ceuta está ya aplicando algunos de los parámetros de eficiencia como es el caso de la renovación de las redes de distribución y la implantación de nuevos contadores, así como la implantación del recibo del agua con la tasa del alcantarillado incluida. Una unificación de tributos que ya se aprobó en la última sesión plenaria.
Todas estas medidas se contemplarán en el citado plan de empresa, que la Ciudad Autónoma abordará en el menor plazo posible, aseguró ayer la portavoz del Gobierno. «Vamos a aplicar un plan de empresa donde señalar las medidas y los objetivos para mejorar», intentó explicar Bel, «y estableceremos los mecanismos adecuados para su seguimiento».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.