

Secciones
Servicios
Destacamos
PALOMA S. HERVA
Domingo, 7 de octubre 2007, 03:57
El pasado 25 de septiembre cumplió su primer año al frente de la Banda de Música y de la Orquesta Sinfónica 'Ciudad de Melilla'. Con contrato en firme hasta la temporada 2011-2012, Vicente Mendoza se siente orgulloso por el trabajo realizado por ambas formaciones, dedicadas en cuerpo y alma a ofrecer música de calidad, música hecha por y para los melillenses. Superado el «contacto» inicial y necesario con la sociedad musical de Melilla, reconoce que este ha sido un año de evolución «importante y constante» avalado por los éxitos alcanzados durante los últimos doce años.
¿Cuál fue la sensación que tuvo al aceptar la responsabilidad de dirigir a la Banda de Música y a la Orquesta Sinfónica 'Ciudad de Melilla'?
No tengo miedo a los proyectos musicales porque me encanta aceptar y asumir los retos profesionales a cualquier nivel, si bien reconozco que no sabía muy bien a dónde venía y no podía evaluar ni a los músicos ni al público. Evidentemente, después del primer concierto ya supe encuadrarme y me hice una composición de lugar de lo que era Melilla y de lo que puede llegar a ser.
¿Hasta dónde puede intentar llegar la música hecha en Melilla?
Espero poder hacer de Melilla un referente, que la música de las dos formaciones se sitúe al mismo nivel que las del resto del país. Melilla merece tener una Orquesta Sinfónica profesional y merece tener una Banda de Música de nivel. No hay que olvidar que representan a la ciudad y mi intención es sacarlas fuera de Melilla porque la música es embajadora de las ciudades y de las personas. Con anterioridad a mi llegada realizaron giras en Fuengirola o Marruecos, pero yo creo que estas salidas al exterior deben ser más habituales porque eso también es un aliciente y un incentivo para las formaciones. Sería un logro o una meta el poder hacer una gira europea o americana, incluso por la península.
¿Ha notado algún cambio entre el público melillense en este primer año al frente de la Orquesta Sinfónica y de la Banda de Música?
Todo ha sido una evolución constante. Evidentemente, ha habido un acercamiento por parte del público y creo que, poco a poco, vamos a conseguir una compenetración mutua porque nosotros necesitamos al público, pero la sociedad también necesita música para vivir.
¿Recuerda algún concierto especial de todos los que ofrecieron en la anterior temporada?
El colofón de la temporada 2006-2007 fue el último concierto de una muy buena calidad y que ofrecimos en la Parroquia Castrense. Era un concierto con solistas y la verdad es que ha sido de los mejores que hemos hecho en Melilla. De igual modo, destaco que se hizo una muy buena versión el 8 de septiembre, el día de la Virgen de la Victoria, en la misa del Pueblo.
¿Cuál será el camino que se seguirá a partir de ahora?
El de seguir trabajando intensa y duramente. Este año vamos ha ofrecer una gran variedad de programas tanto en la Banda de Música como en la Orquesta Sinfónica y espero que, cuando llegue el próximo verano, decir que hemos superado todas les expectativas.
¿Existe un montaje que desee realizar en Melilla con especial interés?
Cada montaje es especial, es una aventura y un reto nuevo. Lo que deseo este año es subrayar el aspecto lírico y camerístico, y en mente tengo previsto intentar hacer un acercamiento a la ópera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.