Los autores del atentado en Durango podrían ser tres terroristas a sueldo
Los expertos consideran que la infraestructura de la organización en Vizcaya se encuentra «intacta» pese a los últimos golpes policiales
M. S.-P.
Domingo, 26 de agosto 2007, 12:14
Los expertos en la lucha antiterrorista consideran «intacta» la estructura de ETA en Vizcaya pese a la detención de cuatro de sus presuntos miembros en los últimos meses. Los investigadores están convencidos de que el atentado del viernes contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Durango es obra de, al menos, tres 'liberados' (a sueldo) que disponen de una amplia infraestructura logística y humana en Vizcaya.
Además de con pisos, garajes y zulos, los terroristas contarían con una red suficiente de colaboradores, a pesar de que parte del comando se vio obligado a escapar a finales de 2006. Su huida la precipitó el hallazgo casual por parte de la Ertzaintza de un zulo con 50 kilos de explosivos en Amorebieta, el 23 de diciembre, una semana antes del atentado que mató a dos jóvenes en Barajas.
El 9 de enero fueron detenidos en el sur de Francia Asier Larrinaga y Garikoitz Etxeberria, ambos huidos desde el hallazgo de Amorebieta y la posterior localización de una bomba lista para utilizar en el coche de un familiar del primero. Un tercer miembro de aquella estructura, Aritz Arginzoniz, fue arrestado en Santander cuando preparaba un atentado, mientras que Ekaitz Aguirre, con responsabilidad en aquel 'comando Vizcaya', fue uno de los tres arrestados en la operación de la Guardia Civil que frustró un ataque con explosivos de envergadura durante el último Debate sobre el Estado de la Nación. La considerada líder de aquella estructura, Saioa Sánchez, aparece en los carteles con las fotos de los terroristas más buscados.
El visionado de las cintas grabadas a las 3.30 horas del viernes por las cámaras de seguridad de la casa cuartel ha abierto la posibilidad a la existencia de un tercer terrorista en el escenario del atentado. Las imágenes desvelan que el encapuchado que aparca la Citröen C-15 se introduce en el Seat Ibiza de matrícula portuguesa en el asiento posterior al del copiloto. Los analistas creen también posible que un cuarto activista aguardara en Amorebieta con un tercer coche, listo para recoger a sus compañeros tras destruir el Ibiza.
Colaboración
Un grupo compuesto por cuatro o cinco especialistas de los servicios de Información de la Guardia Civil se reunirá mañana, posiblemente en Lisboa, con la cúpula de la lucha antiterrorista de la Policía Judiciaria para coordinar la investigación sobre el atentado de Durango y sus conexiones con el transporte de ETA de 130 kilos de explosivo hallado el 21 de junio en Ayamonte, cuando pretendía entrar en el Algarve portugués.
Los investigadores creen que el material descubierto en la localidad onubense habría servido para cargar el Seat Ibiza en el que huyeron los terroristas el viernes. El primer destino de este turismo habría sido servir como coche bomba en algún atentado planeado para julio. La Policía lusa ha intensificado la búsqueda de la supuesta infraestructura de ETA en Portugal, ampliando la zona de rastreo a cinco departamentos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.