

Secciones
Servicios
Destacamos
VANESA GODOY
Miércoles, 25 de julio 2007, 12:09
La joven malagueña con tan sólo 17 años se ha proclamado subcampeona de Europa juvenil. Marta López es la pequeña de tres hermanos y empezó a jugar al baloncesto cuando tenía ocho años empujada por la afición de sus hermanos. Fiel al equipo donde empezó, el Colegio Puerto Sol, permaneció en él hasta la edad de juveniles. Ahora milita en las filas del Contrat Málaga en el que juega tanto en la categoría de juveniles como en el equipo de Primera Nacional.
¿Podría imaginar antes del Campeonato que lograría la medalla de plata?
Realmente no. Cuando jugamos el Preeuropeo nuestro objetivo era clasificarnos para el Europeo pero no pensamos en llegar a la final. A medida que pasaban los partidos y los resultados nos acompañaban, las ilusiones se acrecentaban. Tras la semifinal ante Rusia, en la que jugamos un gran partido, la moral estaba por los aires y pensamos que ya todo era posible.
En la semifinal contra Rusia la selección española sufrió un gran desgaste físico.¿En qué medida afectó el cansancio a la final ante Francia?
El cansancio se hizo notar durante el último partido pero creo que no fue determinante. El equipo no salió con la misma motivación que en el partido frente a Rusia. Además las lesiones se cebaron con nosotras. Desde el primer día de competición arrastrábamos jugadoras lesionadas. Fueron una serie de circunstancias que no ayudaron pero en condiciones normales el partido no lo habríamos cedido con tanta facilidad.
Los entrenadores de todas las selecciones la han elegido como la mejor extremo derecho del campeonato. ¿Qué significa ese reconocimiento para usted?
Es un halago que no me esperaba. A pesar de llegar a la final, se han visto jugadoras muy buenas en todos los puestos y no me esperaba la elección. Es muy fuerte quedar entre las nueve mejores de Europa. Ha sido una sorpresa muy agradable que me llena de orgullo, pero nunca me lo planteé.
¿Cuáles son sus planes de futuro más cercanos?
De momento lo más importante para mí es continuar con mis estudios pero, por supuesto, me queda tiempo para dedicarme al balonmano. Jugar en un equipo de la ABF, la máxima categoría nacional del balonmano femenino, es mi objetivo más cercano.
¿Piensa en la selección absoluta o todavía lo ve muy lejano?
Es muy complicado. En categoría júnior hay dos o tres jugadoras en mi puesto muy buenas. Todo depende del trabajo y el empeño que le ponga, que va a ser mucho, pero el nivel está muy alto y la competitividad es tremenda.
¿Cuál es su próxima cita con la selección española?
El calendario no está cerrado aún. Por un lado el Torneo Mediterráneo, y por otro un mundialito que organiza Francia como preparación al Mundial del próximo verano, se presentan como posibles citas para la selección pero de momento no hay nada seguro.
¿A qué aspira la subcampeona de Europa en el próximo Mundial?
A nivel mundial la selección coreana es junto a los países europeos el conjunto más fuerte. Después de obtener el subcampeonato en Bratislava somos optimistas y pensamos que es posible hacer un gran papel en el próximo Mundial. No nos fijamos un puesto en la clasificación pero si estamos dispuestas a trabajar para conseguir un gran resultado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.