Las 101 cagadas del español
ANTONIO GARRIDO
Martes, 13 de mayo 2014, 15:16
El diccionario nos ofrece cuatro acepciones de la palabra 'cagado, da' que, como todos sabemos es el participio del verbo 'cagar'. No, no pienses lector atento que me voy a poner escatológico que, por cierto, es una de las palabras más curiosas del idioma porque por una parte es lo que pertenece a las «postrimerías de ultratumba», tema muy serio; por otra, es lo que se refiere a los «excrementos y suciedades». Dos campos tan opuestos pero tan unidos. No, no voy a hablar ahora del mucho léxico escatológico de nuestra lengua. Vuelvo al participio.
Un 'cagado' es un «cobarde, miedoso, de poco espíritu». En Cuba se dice de una persona "idéntica o semejante a otra en el físico o en su manera de comportarse". También es «excremento que sale al evacuar el vientre». El cuarto sentido, considerado, coloquialismo, es «acción que resulta de una torpeza». El artículo se completa con la frase: «A buscar la cagada del lagarto» que se emplea para «despedir a alguien con desprecio». Me viene bien el cuarto sentido pero voy a concretar algo más; en el caso que me ocupa me refiero al título de un libro recién publicado por Espasa. Se trata de 'Las 101 cagadas del español' de la periodista y empresaria María Irazusta el frente de un equipo que ha consumido todo lo que aparece en la página 24 en las muchas horas de trabajo dedicadas a este volumen.
Tengo publicado que una portada atractiva es importante a la hora de vender un libro. Hay que felicitar a Rodrigo Sánchez por haberle puesto al retrato de Cervantes, falso por cierto y que preside el salón de sesiones de la RAE, cada cual piense lo que quiera, insisto, por haberle puesto un chupete. El continente es atractivo y el contenido también.
Que el hablante, en general, da patadas al idioma es algo probado porque la valoración del español es bastante escasa; frente a este hecho, es también indudable que los temas del lenguaje interesan también a muchos y los libros que tratan de estas cuestiones suelen tener buena aceptación, como sucede con esta sección semanal por lo que me siento muy agradecido y más, por los mensajes que me llegan con dudas y preguntas.
El título se corresponde con unos libros que tenían por título: 'Las 101 mejores poesías de la lengua española' y también 'Las 101 peores poesías de la lengua española'. Se trata de un libro misceláneo que trata muchos temas y los ofrece como píldoras, de manera breve y clara. Tiene al final un útil Índice Temático que ayuda a consultar la materia.
Voy a poner algunos ejemplos que dan cuenta de lo interesante del texto. En las páginas 99 y 100 se ofrecen tres casos de fraseología. Algo está en el 'quinto pino', como lugar lejano. Parece que el origen se encuentra en el reinado de Felipe V cuando se plantearon cinco pinos muy hermosos en el Paseo de Recoletos de Madrid. El quinto estaba a cierta distancia y era lugar de citas discretas para enamorados y también límite que los padres ponían a sus hijas en el paseo cotidiano.
'Tiovivo' es el popular carrusel de caballitos donde todos lo pasamos en grande. Corría 1834 y falleció Esteban Fernández, dueño de uno de esos carruseles. Lo llevaban a enterrar cuando empezó a gritar a pleno pulmón: ¡Estoy vivo, estoy vivo! Es de imaginar el susto de los que portaban el féretro. El caso es que su carrusel empezó a ser conocido como el del tiovivo y se generalizó. Ponga el lector este origen en cuarentena pero es posible.
Algunas frases nos parecen enigmáticas. Es el caso de ser «más chulo que un ocho». A veces se ha explicado por la forma de la cifra pero también hay quien prefiere el siguiente origen. En Madrid existía el tranvía de la línea ocho que iba del centro al lugar de celebración de la más que popular verbena de San Isidro, donde se reunía lo más granado de la chulapería de la Villa y Corte. El tranvía, en días de fiesta, iba hasta arriba y era de ver los diálogos tan chispeantes y agudos que se intercambiaban entre chulos y chulas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.