Borrar
Susana Díaz, la semana pasada en el Parlamento. :: Efe
Susana Díaz se presentará como adalid de un nuevo tiempo contra la corrupción política
ANDALUCÍA

Susana Díaz se presentará como adalid de un nuevo tiempo contra la corrupción política

La candidata a presidir la Junta anunciará hoy en su discurso de investidura medidas de empleo y transparencia para recuperar la confianza ciudadana

MARÍA DOLORES TORTOSA

Miércoles, 4 de septiembre 2013, 14:44

El pleno de investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía arranca esta mañana en el Parlamento con el discurso de la candidata en el que dará a conocer la hoja de ruta de su Gobierno. Una hoja de ruta que Díaz pretende girar a la izquierda con nuevas propuestas que se sumen a las pactadas con IU en abril de 2012 con el foco principal en la creación de empleo. Pero Díaz llega a la presidencia de la Junta por la dimisión de José Antonio Griñán entre cuyas causas él mismo ha reconocido el escándalo de los ERE, el mayor caso de corrupción en la administración autonómica. Díaz anunciará nuevas medidas que se sumarán a las ya conocidas de su ley de Transparencia para recuperar la confianza ciudadana y presentarse como adalid de un nuevo tiempo contra la corrupción política.

«Voy a ser implacable contra la corrupción», dijo en su intervención el pasado viernes ante el comité director del PSOE que le proclamó candidata. Su mensaje no es ajeno a las circunstancias que rodean el ascenso de Díaz a la presidencia de la Junta. Los ERE pesaron en la determinación de Griñán de darle paso quizás antes del tiempo previsto para la sucesión, aunque el presidente saliente también argumenta razones personales de peso en su decisión. Y los ERE pesarán en la elaboración del Gobierno de la presidenta. El próximo día 17 está llamado a declarar como imputado su viceconsejero de Presidencia, José Antonio Lozano, un puntal en la Consejería de Hacienda de la última década e interlocutor principal con IU en el actual gabinete de coalición. Díaz también prescindirá de la consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, por la misma presión de los ERE, pese a ser una de las más solventes del gabinete de Griñán.

En este contexto, Díaz anunciará hoy una decena de medidas concretas para prevenir que vuelva a ocurrir un menoscabo de fondos públicos como el investigado en la Consejería de Empleo (casi 140 millones de euros en diez años). Pero también apuntarán sus propuestas a la financiación de los partidos, en clara referencia a los casos Bárcenas y Gürtel que afectan al PP. Iniciativas que, entre otros aspectos, darán un nuevo papel corrector y vigilante a la Cámara de Cuentas.

Con tales propuestas la candidata aspira a dejar patente que una de sus principales empresas es recuperar la confianza de los ciudadanos en la política, perdida no solo por la corrupción sino también por el desempleo, principal azote de Andalucía (1,5 millones de parados). Díaz se ha dado a conocer en la gestión política en su corto periodo como consejera de Presidencia con una ley de Transparencia que ella misma aventura que será la más avanzada de todas las que se elaboran en España, incluida la de Rajoy.

Como sus antecesores, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, las políticas de empleo y de desarrollo productivo de Andalucía con la apuesta del nuevo modelo económico basado en la innovación y la ecología coparán otra parte de su discurso. Lo mismo que la defensa a ultranza de la salud, educación y servicios sociales públicos y gratuitos. Pero a todos ellos, Díaz quiere imprimirle un nuevo barniz de izquierdas y no solo por los guiños que pueda ofrecer a los socios de gobierno tras una actualización del pacto firmado hace un año con 250 medidas y 28 leyes.

Guiños a IU

«La izquierda pierde (elecciones) cuando se hace conservadora», dijo en su discurso del viernes en el comité director. Díaz elevará el tono frente al Gobierno del PP por sus políticas de recortes, una financiación de las autonomías cada vez más cicatera por el objetivo del déficit y medidas educativas y sanitarias que desde Andalucía se miran como exponentes de la derecha más rancia.

También incluirá en sus intervenciones guiños a IU previamente pactados. Entre ellos, medidas relacionadas con la búsqueda de ingresos a través de la ley contra el fraude fiscal a punto de salir y una fiscalidad nueva que grave a las rentas más altas. Si no en su discurso, puede que en el debate con el portavoz de IU, José Antonio Castro, la futura presidenta asumirá la puesta en marcha del banco de tierras, una aspiración legendaria de IU.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Susana Díaz se presentará como adalid de un nuevo tiempo contra la corrupción política