Borrar
Plantilla del Balonmano Costa del Sol que ha logrado el ascenso de categoría. :: SUR
El problema del ascenso
Balonmano

El problema del ascenso

Tras una temporada en la que solo ha perdido un partido, el Costa del Sol busca apoyos para evitar la renuncia

MANOLO FADÓN mfadon@diariosur.es

Miércoles, 15 de junio 2011, 03:44

El Costa del Sol ha puesto fin a la temporada con la alegría de recoger la recompensa al trabajo bien hecho en forma de ascenso a la División de Honor Plata. Una plaza ganada sobre la pista para la categoría a la que tuvo que renunciar hace menos de un año por no poder hacer frente al presupuesto necesario. La plantilla ya ha cumplido su parte, ahora toca la más difícil, la correspondiente a la directiva que tiene que encontrar los necesarios apoyos, tarea para la que ya trabaja contra reloj y sobre la que espera poder dar las primeras noticias esta misma semana.

En el aspecto deportivo, la campaña ha sido para enmarcarla. Cierto es que el equipo, en los últimos años habitual participante en las fases de ascenso a la máxima categoría del balonmano femenino nacional, se ha encontrado en una división de nivel regional, aunque con una calidad elevada por la presencia de otros equipos en las mismas circunstancias.

Sea como sea, el conjunto dirigido por Diego Carrasco realizó una primera fase brillante, en la que ganó los 12 partidos disputados, acabando con un 'goalaverage' de +135 (403 a favor y 268 en contra), es decir, una media de más de 10 goles de diferencia a favor en cada partido. Después llegó la primera fase de ascenso, disputada en Getafe, en la que sufrió -ante las locales- la única derrota de la temporada, clasificándose como segundo. Para concluir, llegó la eliminatoria definitiva en la que empató en Granollers y remató en Carranque.

Pero los números, por muy brillantes que sean, son casi lo de menos, ante la importante labor cara al futuro que se ha hecho con las jugadoras más jóvenes. El club ha aprovechado este bajón de categoría para formar una plantilla en la que se han complementado jugadoras jóvenes con alguna veterana. El resultado ha sido que las mayores han aportado serenidad en los momentos decisivos, sirviendo de guías para las menores. La prueba del resultado es que en el encuentro decisivo dos juveniles, Alba y Leti, supieron suplir la ausencia de dos compañeras más expertas por lesión, mostrando un gran nivel y superando la presión.

Satisfacción deportiva

Por ello, Diego Carrasco se mostraba muy satisfecho por la temporada. «Estoy muy contento con el rendimiento de mis jugadoras. Hemos logrado formar un equipo en el que se han compaginado jugadoras jóvenes y juveniles, con alguna veterana con experiencia. Siempre es bonito un ascenso, aunque sea a una categoría a la que has tenido que renunciar, y a nuestras jugadoras más jóvenes les ha venido bien esta temporada», explica el entrenador del equipo.

Una alegría, una ilusión que ya se trabaja de otra forma. Y con los esfuerzos repartidos. El club ha formado una comisión con los padres de las jugadoras -bautizado como 'comité de captación de recursos'- para que trate de encontrar apoyos. Y en eso está, haciendo gestiones, de las que esperan ir teniendo pronto alguna noticia. «Tenemos todo el mes de julio para saber si podemos contar con el dinero necesario. El día 30, si tenemos suficiente, mantendremos la categoría. A ver si entre todos lo conseguimos, si no renunciaremos otra vez», asegura la presidenta Carmen Morales, que deja muy claro que «no vamos a correr ningún riesgo. Esperaremos y subiremos cuando se pueda», apunta la dirigente, que concluye, resumiendo su sentir con una frase: «Málaga no quiere a los suyos».

Mientras tanto, desde el club se mira de reojo al calendario y la próxima reunión de la Federación Española, en la que se podría decidir la vuelta atrás en la organización de las competiciones, es decir, anular los dos grupos de la División de Honor Plata creada esta campaña -excesivamente cara para los equipos- y volver a los cuatro de la Primera Nacional. «Para nosotros sería lo mejor que podría pasar», asegura Diego Carrasco, con quien coincide casi literalmente con su presidenta. Y es que, de suceder esto, la competición sería notablemente más barata, al tiempo que aumentarías las subvenciones por ser la segunda categoría nacional -especialmente el Plan Estrella de la Junta de Andalucía-.

Y además, no se olvidan de la cantera, trabajando con varios clubes de la provincia y con un juvenil, séptimo de España, en el que hay depositadas muchas esperanzas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El problema del ascenso