Secciones
Servicios
Destacamos
RAQUEL SERRANO
Lunes, 16 de mayo 2011, 04:11
La asociación Oidme inicia una etapa de enriquecimiento profesional y formación. Hoy lunes arranca un curso «creado y solicitado para los intérpretes de Lengua de Signos que, actualmente, trabajan en el ámbito educativo». Explicó Paqui Estrada, presidenta de la Asociación de Intérpretes de Lengua de Signos y Guías-Intérpretes de personas sordociegas de Melilla (Oidme), que se trata de la segunda parte de una jornada desarrollada por en su día por Comisiones Obreras, un sindicato con el que refuerza el significado del asociacionismo, «un medio para sumar esfuerzos y compartir fines a través de la respuesta social, un instrumento de participación ciudadana y de proyección en la sociedad».
Entre los objetivos de Oidme se incluye su intención de que la sociedad conozca «más y mejor» a la asociación, que se potencie la formación y el reciclaje de los profesionales, que se reconozca la figura del intérprete como instrumento de comunicación vital para el colectivo de personas sordas y que se regulen las condiciones laborales con contrataciones fijas. «La Lengua de Signos es un derecho de las personas sordas y no una opción política, económica o social. Los intérpretes reivindican este derecho para estar en donde tienen que estar», recordó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.