Borrar
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

«Mi implicación aquí es mucho más grande que en Madrid»

La baronesa recuerda los «sacrificios» que ha supuesto reunir una colección que pretende mantener en la ciudad más allá del año 2025

A. J. LÓPEZ

Jueves, 24 de marzo 2011, 02:34

Combinada con el color hueso de las paredes. Vestido, levita y zapatos de considerable tacón. Paciente y cortés. Carmen Thyssen-Bornemisza vivía ayer con satisfacción evidente la presentación del museo al que da nombre y contenido. Se trata de su proyecto más personal.

Nadie quiso establecer comparaciones odiosas con el Thyssen de Madrid. El alcalde incluso lo presentó como el espejo en el que debe mirarse el centro malagueño. Y sin embargo, después de las tensas negociaciones entre la baronesa y el Ministerio de Cultura a cuenta de la renovación del préstamo de su colección, la mecenas ofreció ayer una confesión ilustrativa: «Mi implicación aquí es mucho más grande que en el museo de Madrid».

Carmen Thyssen-Bornemisza recordaba ayer que su colección de obras de arte guarda «muchos años de historias y muchos sacrificios», destacó el Cristo del siglo XIII como uno de los grandes reclamos de la colección del centro y tuvo palabras para una pieza «muy especial» dentro del catálogo de la institución: la tela de Guillermo Gómez Gil 'La fuente de Reding' (c. 1880-1885).

«Fue uno de los primeros cuadros que compré», rememoraba ayer Carmen Thyssen-Bornemisza, quien apostilló que adquirió la pieza en una subasta en Londres. Justo 'La fuente de Reding' fue uno de los cuadros ante los que posaron la baronesa y el alcalde Francisco de la Torre, quien se refirió al hecho de que el contrato de cesión de las obras todavía no se haya suscrito. «¿Qué mejor contrato que ver los cuadros colgados en el museo?», se preguntó el primer edil.

Las cosas «bien hechas»

En este sentido, la baronesa añadió: «Dentro de muy poco se va a resolver». Acto seguido, reivindicó su gusto por las cosas «bien hechas» y adelantó su intención de que las obras de su colección permanezcan en la ciudad «muchos más años», una vez que expire el plazo previsto en el actual acuerdo, fijado en 2025.

Tampoco eludió la coleccionista de arte las preguntas relacionadas con su hijo, Borja Thyssen-Bornemisza, patrono de la Fundación Palacio de Villalón que gestiona el museo malagueño. La baronesa se mostró poco confiada en que su hijo acuda hoy a la inauguración oficial del dentro y añadió: «Ya vendrá algún día».

Carmen Thyssen-Bornemisza también aportó que la selección de las obras que componen los fondos del museo se ha regido por la «belleza y la calidad» de los cuadros. «Me enamoré de las obras», apostilló la baronesa, que no escatimó muestras de cariño a la ciudad: «Os quiero muchísimo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Mi implicación aquí es mucho más grande que en Madrid»