Borrar
Infografía de la recreación del nuevo mercado en Puerto Banús.

Inversores españoles y húngaros abrirán en Puerto Banús el primer mercado gourmet de la Costa

Ocupará un local de 1.000 metros cuadrados en La Alzambra y dispondrá de una veintena de puestos con productos exclusivos

Mónica Pérez

Domingo, 15 de marzo 2015, 01:38

Para cuando abra sus puertas en julio próximo, el local que hasta el año pasado ocupaba la famosa discoteca 5th Avenue habrá recobrado vida como el primer mercado gourmet al servicio del cliente más sibarita de la Costa del Sol. Los promotores del proyecto, empresarios españoles (marbellíes, para más señas) y de Hungría, con amplia experiencia en distribución de alimentos de lujo y de la alta restauración, buscaron durante meses por Marbella un espacio que se adecuara a su idea de una nueva oferta de restauración al estilo de la que triunfa en otras provincias españolas como Madrid, Córdoba o Valencia, donde los mercados gastronómicos son todo un éxito de oferta y clientes. Tras muchas vueltas dieron con el enclave adecuado: un espacio de 1.000 metros cuadrados, a 250 metros del corazón de Puerto Banús, de fácil acceso y con amplias zonas de aparcamientos en la zona de La Alzambra.

Con una inversión que ronda el millón y medio de euros, el proyecto, denominado Ambrosía, se presenta como «una evolución de nuestras olvidadas plazas centrales y mercados tradicionales hacia un mercado de vanguardia que aúna tres vertientes: degustación in situ de productos naturales o elaborados, venta de alimentos y bebidas de consumo diario u ocasional así como delicatessen de origen nacional e internacional, y vivencia de eventos especiales», explican a SUR sus promotores.

El nuevo mercado contará con entre 18 y 20 puestos repartidos en dos plantas, si bien el recinto contará con tres niveles hábiles de uso (primera planta, entreplanta y azotea), además de cuatro terrazas. Su capacidad será para 400 personas en aforo completo. El funcionamiento, explican desde la sociedad Ambrosía Mercados S.L, constituida recientemente entre los socios, es el mismo de recintos como el de San Miguel en Madrid. Es decir, los productos que se adquieran en los diferentes puestos se pueden llevar a casa o degustarlos in situ. Para ello, habrá repartidas mesas altas por todo el espacio, o se podrá consumir de pie.

Durante todo este mes de marzo se encuentra abierto el plazo de recepción de ofertas de particulares o empresas interesadas en la adjudicación de alguno de los puestos, que tendrán entre 6 y 14 metros cuadrados. Se buscan firmas especializadas en productos de alta calidad, y solo habrá uno de cada especialidad. «Existirá un amplio abanico de productos con variados precios, siempre de categoría superior y dando prioridad al producto fresco, pero al alcance de todos», explican.

Los promotores del proyecto eluden hablar de números concretos sobre el coste del canon requerido a quienes se hagan con alguno de los espacios. Sí recalcan la «implicación de la dirección» en que el negocio sea un éxito. Para ello, se ha fijado una renta correspondiente al 15% de la facturación de cada puesto.

«Nuestra idea es ofrecer algo distinto, un servicio y un contacto directo con los clientes para estrechar vínculos y ganarnos la confianza del consumidor», explican los gestores, quienes anuncian además que el mercado gourmet de Marbella contará con una agenda de eventos propia con exposiciones, música y degustaciones de productos. Detrás de estos empresarios hay muchos años de emprendimiento y éxito relacionados siempre con la alta gastronomía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Inversores españoles y húngaros abrirán en Puerto Banús el primer mercado gourmet de la Costa

Inversores españoles y húngaros abrirán en Puerto Banús el primer mercado gourmet de la Costa