Unos 300 policías se concentran para exigir dignidad tras los disturbios de Madrid
Los agentes denuncian haber corrido "riesgos innecesarios" en la Marcha de la Dignidad, que se saldó con casi setenta miembros del Cuerpo heridos
PPLL
Lunes, 24 de marzo 2014, 12:26
Unos 300 policías malagueños se han concentrado esta mañana a las puertas de la Comisaría Provincial para exigir "dignidad" tras los hechos ocurridos este fin de semana en Madrid, donde más de medio centenar de agentes resultaron heridos en los disturbios posteriores a la Marcha de la Dignidad.
El acto, organizado por la Unión Federal de Policía, el Sindicato Unificado de Policía y la Confederación Española de Policía, se realiza para denunciar "el riesgo" corrido por los miembros de este Cuerpo en la citada marcha en la capital de España, en cuyo dispositivo había varias decenas de agentes malagueños según ha explicado Manuel Expósito, secretario general de Andalucía del Sindicato Unificado de Policía (SUP). "Hubo muchos compañeros que temieron por su vida a quienes les agredieron con arma blanca sin que pudieran usar medios antidisturbios", ha criticado Expósito. Sobre las medidas a adoptar, el líder sindical ha indicado que hoy a media mañana tendrá lugar una reunión a nivel nacional, "y depende de sus conclusiones veremos qué pasos más dar", ha añadido.
Desde el Sindicato Unificado de Policías (SUP) han denunciado que los incidentes que se sucedieron en la plaza de Colón pudieron haber costado la vida a algún agente. Según han manifestado, "unos quince miembros de la UIP se vieron rodeados por casi mil manifestantes y si no llega a ser por los servicios de información propios de la policía podrían haber muerto porque estaban rodeados". A tenor de su relato, los antidisturbios solicitaron ayuda, "pero los responsables de la comisaría general ciudadana no respondieron a su petición".
Por todo ello, han pedido la destitución del jefe de la UIP (José Miguel Ruiz Iguzquinza) y del jefe de la primera unidad de intervención policial, y han anunciado que si el próximo miércoles a las 13.30 horas estos ceses no se han hecho efectivos, "todos los sindicatos" policiales volverán a manifestarse hasta que lo consigan. "Responsables así ponen en riesgo a la policía y a los ciudadanos", han subrayado.
La Delegación del Gobierno en Madrid no ha querido pronunciarse sobre esta denuncia al no corresponderle el mando del operativo. Los disturbios terminaron con 24 personas detenidas, tres de ellas menores de edad, acusados de resistencia y atentado a la autoridad, vandalismo y desorden público. Los sanitarios de SAMUR-Protección Civil atendieron a 101 personas, de los que 67 eran policías (47 nacionales y 20 municipales de Madrid) y 34 manifestantes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.