Borrar
El príncipe Felipe a su llegada.:: I. L. Vídeo: Pedro J. Quero
El príncipe Felipe pone como ejemplo para superar la crisis el proyecto de coches eléctricos de Málaga
Málaga

El príncipe Felipe pone como ejemplo para superar la crisis el proyecto de coches eléctricos de Málaga

El heredero de la corona, recibido con aplausos, destaca la relevancia de esta iniciativa hispano-japonesa

A. M. ROMERO

Viernes, 26 de abril 2013, 10:01

El príncipe Felipe de Borbón puso ayer como ejemplo para superar la crisis económica el proyecto ZeM2alla de coches eléctricos que convertirá a Málaga en un laboratorio experimental de esta iniciativa de movilidad sostenible.

"Creo que es un magnífico ejemplo de lo que debemos, como sociedad, acometer con otros muchos ámbitos de nuestro entorno para, no solo abordar los desarrollos futuros de la industria, la energía, el transporte, las comunicaciones, el consumo, las ciudades y otros ámbitos, sino también para ayudar a superar la crisis", afirmó el heredero de la corona.

Unas declaraciones efectuadas tras la visita al centro de control e información del proyecto impulsado por empresas españolas y japonesas en el edificio de Tabacalera de la capital malagueña y después de comprobar in situ la recarga de un coche eléctrico en el patio de la antigua fábrica de tabacos.

El príncipe destacó que este proyecto contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ha recalcado la importancia de la colaboración y cooperación entre España y Japón. En este sentido, recordó los lazos históricos que unen a ambas naciones y que desde junio de este año y hasta julio de 2014 se celebrará el Año Dual España-Japón.

El resto de intervinientes destacaron que este proyecto pone a Málaga en vanguardia de la movilidad sostenible. Así, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, aseguró que Málaga se convierte "en la capital mundial del coche eléctrico" y en una "referencia" internacional. Por su parte, el consejero de Economía, Ciencia e Innovación de la Junta, Antonio Ávila, recalcó la apuesta de Andalucía por las energías renovables, mientras que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, remarcó el apoyo y el aval del Gobierno a este proyecto.

En la misma línea se expresaron los representantes empresariales: el presidente de Endesa, Borja Prado; el presidente de NEDO, Kazuo Furukawa; y el vicepresidente de Mitshubishi, Akira Hishikawa. "Esta iniciativa demuestra que en la crisis se puedan sacar proyectos adelante", aseguró el presidente de la eléctrica española en una intervención en el salón de actos del Museo del Automóvil.

Felipe de Borbón, que afirmó que estar en Málaga es un buen motivo para alegrarse, llegó al mediodía a Tabacalera, donde fue recibido por los aplausos de casi un centenar de personas que aguardaban a las puertas del edificio. También hubo un par de gritos anecdóticos de ¡fuera, fuera!.

La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo; el subdelegado en Málaga, Jorge Hernández Mollar; el delegado de la Junta en la provincia, José Luis Ruiz Espejo; el presidente de la Diputación, Elías Bendodo; el embajador de Japón en España, y una amplia representación de ingenieros y directivos japoneses, además de empresas y particulares que ya utilizan coches eléctricos participaron en este acto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El príncipe Felipe pone como ejemplo para superar la crisis el proyecto de coches eléctricos de Málaga