Borrar
Iñaki Hormaza es el profesor de investigación del Centro Experimental 'La Mayora' de Algarrobo
VÉLEZ-MÁLAGA

Tras la pista del chirimoyo

Científicos e investigadores de Málaga localizan el origen de esta fruta en Centroamérica

Agustín Peláez

Domingo, 17 de febrero 2013, 21:57

El descubrimiento de América por Cristóbal Colón supuso que el Viejo Mundo descubriera nuevas plantas comestibles totalmente desconocidas hasta entonces en Europa, entre ellas el ... cacao, el tomate o la patata, así como frutas exóticas como la chirimoyo. Durante más de cinco siglos los científicos han creído que el origen de la chirimoya, de fuerte implantación en la costa mediterránea andaluza y de la que España es el mayor productor mundial, estaba en Sudamérica, sin embargo un reciente estudio del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea 'La Mayora' de Algarrobo, que depende de la Universidad de Málaga y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Harvard ha permitido descubrir que su verdadero origen es Centroamérica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tras la pista del chirimoyo

Tras la pista del chirimoyo