

Secciones
Servicios
Destacamos
ROSARIO FLORES
Miércoles, 9 de julio 2008, 03:46
El suelo ofrecido por el Ayuntamiento a la Junta para que construya tres nuevos centros educativos (dos colegios y un instituto) no ha pasado al final la criba. La Delegación Provincial de Educación ha rechazado los tres solares ofertados, de titularidad municipal y con la calificación urbanística adecuada, después de que ayer los analizaran primero sobre plano en una reunión técnica a dos bandas y luego 'in situ'. ¿El motivo? Según explicó José Nieto, delegado provincial del ramo, por no ajustarse a lo requerido, ya sea, por su ubicación o sus características orográficas. Así, el terreno ofrecido en Xarblanca, al norte de Marbella, -dos parcelas, una de ellas pendiente del desarrollo de un plan parcial- se ajustan al requisito de superficie mínima para un instituto, al superar los 7.000 metros cuadrados; pero, según Nieto, resultan «impracticables», al tratarse de dos tajos de terreno con una gran pendiente.
Para la delegación provincial también resultan inviables las dos parcelas localizadas por el Consistorio: una al este de Marbella, en El Alicate, y otra en la parte sur de San Pedro, ya que, ambas estarían alejadas del casco urbano de Marbella, donde la Junta ha detectado un déficit de plazas escolares. Una situación que desde el Gobierno andaluz pretenden corregir con la creación de un instituto en Xarblanca y dos colegios, al este y al norte o noreste de Marbella, pero ambos dentro del perímetro urbano.
En proyecto
El primero de los proyectos podría tener visos de que prospere. Y es que en la reunión técnica de ayer, salió a la luz la existencia de una parcela de terreno de 4.000 metros cuadrados de superficie en Xarblanca, próxima al Colegio María Auxiliadora II. Según avanzó ayer el delegado provincial de Educación, resulta adecuada, al reunir las dimensiones necesarias para levantar un instituto de dos líneas (240 puestos escolares) y al tener la calificación de equipamiento escolar. El único escollo a solventar es que pertenece a un particular. De ahí que desde la Junta se haya apremiado al equipo de gobierno para que gestione su adquisición.
Asimismo, Nieto ha insistido en la necesidad de que también obtenga suelo adecuado en Bello Horizonte, integrándolo primero en el patrimonio municipal para luego cederle su uso «antes de que acabe el año». También «a medio plazo» ha solicitado la reserva de una parcela educativa junto al instituto Guadaiza para una futura ampliación del mismo. Pese a que el delegado provincial reconoce el esfuerzo de los técnicos municipales en localizar suelo adecuado para nuevos centros educativos, insta al gobierno municipal a «dar una prioridad política a la obtención de suelo público en zonas donde la población lo demanda con la mayor urgencia posible», agregó Nieto, quien recordó que lleva dos años haciendo requerimientos de terreno al Ayuntamiento.
Antes de este encuentro bilateral, el delegado provincial aprovechó la jornada para visitar dos obras impulsadas por la Consejería de Educación en el municipio. En la ampliación del colegio público Fuente Nueva de San Pedro, ya finalizada, ha invertido 1,8 millones de euros. Gracias a esta actuación, el centro suma 225 nuevas plazas. También está previsto que para el próximo curso estén listas las obras que se acometen en el instituto Guadalpín, donde se construye un edificio de planta nueva para gimnasio, vestuarios y aseos, así como un plató de televisión. La inversión ronda los 1,3 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.