Borrar
EXTENSIÓN. El monte Calamorro está al norte del municipio y ocupa 189,3 hectáreas. / E. CABEZAS
El Ayuntamiento insta a la Junta a que reforeste el monte Calamorro
BENALMÁDENA

El Ayuntamiento insta a la Junta a que reforeste el monte Calamorro

El pleno reclama a la Administración andaluza que ejecute un convenio suscrito en 2006 para su conservación

EUGENIO CABEZAS

Viernes, 7 de diciembre 2007, 02:36

El monte Calamorro es uno de los espacios más reconocibles en la geografía de Benalmádena. Con una altitud de 800 metros sobre el nivel del mar, este pico preside todo el entorno urbano del municipio. Hasta su cima es posible ascender con el teleférico que pasa por encima de la autovía. Asegurar su protección, conservación y reforestación fue el objetivo de un convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Benalmádena y la consejería de Medio Ambiente en junio de 2006.

Tras un año y medio, el Consistorio acordó en su último pleno extraordinario, el pasado miércoles, instar a la Junta de Andalucía a acometer las actuaciones previstas en el texto firmado por el anterior regidor independiente, Enrique Bolín, y el delegado provincial, Ignacio Trillo. La moción presentada por el PP fue aprobada por unanimidad de todos los grupos. El alcalde, Javier Carnero (PSOE), confió en que la Administración andaluza atenderá la petición municipal e incluirá partidas presupuestarias para el próximo año, destinadas a la mejora y reforestación de este espacio.

No más construcciones

«Ha pasado un año y medio y no hemos tenido constancia de que se haya ejecutado nada. No se han redactado los proyectos de ordenación, los planes de mejora ni el programa anual de aprovechamientos», comentó el portavoz del PP, Enrique Moya, quien destacó el «gran valor natural» del monte Calamorro, que es de propiedad municipal. El cerro ocupa una superficie de 189,3 hectáreas. «Lo que está claro es que no se van a permitir más construcciones en esta zona», garantizó el alcalde, quien recordó que las urbanizaciones que ahora se edifican en las primeras estribaciones del monte fueron autorizadas por el anterior equipo de gobierno. «Sería bueno que se acometieran nuevos planes de reforestación», apuntó Carnero, al tiempo que destacó la importancia de dotar al municipio de un patrimonio natural. En el convenio -que tiene una duración de cinco años prorrogables- se establece que en caso de incendio, corresponderá a la Junta de Andalucía redactar el plan de restauración de las zonas afectadas.

Asimismo, la consejería de Medio Ambiente realizará el aprovechamiento de los productos forestales afectados por el fuego, estando sujetas las cantidades obtenidas por la venta, a su reinversión en la restauración del monte incendiado. Por último, el texto establece que la ordenación de los espacios dedicados a actividades recreativas, educativas y culturales autorizadas por el Ayuntamiento, la llevará a cabo la Junta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento insta a la Junta a que reforeste el monte Calamorro