Secciones
Servicios
Destacamos
NIEVES CASTRO
Domingo, 9 de febrero 2014, 02:47
Casi 200 propietarios de perros potencialmente peligrosos pasean a sus canes sin la preceptiva licencia para ello, por lo que se enfrentan a multas que oscilan entre los 2.001 y 30.000 euros, según recoge la ordenanza de animales.
La diferencia entre el número de mascotas y de permisos se pone de manifiesto al cruzar los datos del censo municipal de animales, que contabiliza 765 perros peligrosos, con las 583 licencias que hay otorgadas en el municipio para poder tener a dichos canes.
A la luz de estos datos, más de 180 propietarios no tienen sus papeles en regla. No obstante, y aunque una persona puede ostentar licencia para tener más de un ejemplar potencialmente peligroso, es presumible, que la diferencia sea mayor, ya que muchos dueños de perros -peligrosos o no- descuidan el registro de su mascota en el listado municipal, pese a que este olvido está castigado como infracción grave con multas que oscilan entre los 501 y 2.000 euros.
Así lo confirma la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Marbella, Alicia Jiménez, quien además hace un llamamiento a la «importancia» de que los propietarios inscriban a sus mascotas en el censo municipal puesto en marcha en 2005 y en el caso de tutelar un perro peligroso a tener la correspondiente licencia.
Actas policiales
Según ha podido saber SUR, el año pasado se levantaron 99 actas policiales por incumplir las normas de tenencia de animales. La mayoría de los expedientes sancionadores (43) están relacionados con llevar sueltos a los perros, le siguen las actas incoadas por agresiones (17), y las restantes entran a formar parte de una casuística variada, aunque el incumplimiento más común es no recoger los excrementos de las mascotas en la vía pública.
Del total de actas policiales, 36 han sido trasladadas a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía por ser infracciones graves o muy graves, 15 de ellas relacionadas con perros potencialmente peligrosos. Es la administración autonómica la que propone y recauda el importe de la sanción.
En estos casos, la infracción más común fue llevar al perro suelto o sin bozal, motivo por el que los agentes pararon al dueño, en algunos de los casos para descubrir también que el ejemplar no estaba inscrito en el censo municipal y que el paseador no tenía tampoco licencia de tenedor de perro potencialmente peligroso.
Aunque cualquier ejemplar por sus características puede ser catalogado como peligroso, las razas que tienen esta consideración son: Staffordshire Terrier, Staffordshre Bull Terrier, Pit Bull Terrier, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Rotweiller, Tosa Inu y Akita Inu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.