

Secciones
Servicios
Destacamos
M. PÉREZ
Miércoles, 5 de febrero 2014, 01:44
La empresa concesionaria de la obra de ampliación del puerto de La Bajadilla de Marbella, Nas Marbella, se enfrenta a una multa de 50.000 euros por el retraso en la presentación del proyecto constructivo. Así figura en la propuesta de sanción dictada por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) en respuesta a la alegación presentada por el jeque Al-Thani.
La Junta califica de incumplimiento muy grave la demora de dos años que acumula la presentación del documento, un retraso que no pueden dejar pasar, por lo que el último expediente de penalización abierto en diciembre sigue adelante. Ahora, con una cantidad concreta sobre la mesa: 50.000 euros (el máximo previsto era de 60.000).
El jeque dispone a partir de este momento de un plazo de 10 días para recurrir la propuesta de sanción planteada por la APPA. Pasado ese tiempo, se podría abrir un periodo para ejecutar el pago, en función de las alegaciones que la concesionaria pueda presentar.
En su último recurso, la empresa, propiedad del jeque Al-Thani y participada por el Ayuntamiento de Marbella con un porcentaje testimonial, argumentaba que se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto constructivo. Hasta la APPA aún no ha llegado documentación alguna sobre los trámites, que se encontrarían en la fase de licitación de la redacción del documento. Tan solo se han aportado los nombres de tres empresas que, según alegan, se han presentado a dicha licitación, quedando por tanto pendiente la adjudicación.
Desde el organismo dependiente de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta responden que esa licitación se tenía que haber realizado en enero de 2012, por lo que el retraso acumulado para la presentación del informe definitivo que regirá el proceso constructivo alcanza los dos años. Ante este panorama, y en cumplimiento de lo establecido en el pliego de condiciones del contrato, la Junta considera que debe fijar una multa.
Colaboración
No obstante, desde la APPA defienden que la sanción económica planteada «en ningún caso» supondría un obstáculo para la continuidad de la colaboración tanto con la empresa concesionaria de la obra como con la firma que finalmente se encargue de la redacción del proyecto.
La Consejería de Fomento ya abrió un expediente de rescisión a la sociedad, que acabó siendo archivado al no darse los supuestos de abandono de la concesión y de incumplimiento generalizado del contrato, después de que el pasado agosto abonara los 1,8 millones de euros que tenía pendientes del canon correspondiente a los ejercicios 2012 y 2013; constituyera, además, la sociedad, y abonara las deudas con las empresas proveedoras.
Sin embargo, para la Agencia Pública de Puertos de Andalucía sí existe un incumplimiento del objeto principal del contrato, que es la ampliación de La Bajadilla, por lo que, por el momento, el expediente de penalización sigue adelante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.