

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Miércoles, 13 de noviembre 2013, 08:10
Es la pregunta del millón: superada la enésima polémica, ¿cuándo empezará a funcionar el metro? Tras el escenario que se abrió el lunes por la noche, con el desbloqueo de la financiación gracias al acuerdo para prolongar las líneas hacia el Centro y el Hospital Civil, la Consejería de Fomento prefiere no dar una fecha, ni siquiera aproximada. Aunque hay una clave que da la pista de por dónde pueden ir los tiros. El Gobierno andaluz dispone de 21,5 millones para subvencionar la explotación, ya incluidos en los Presupuestos de 2014. Con este dinero sería suficiente para funcionar durante tres trimestres, gracias al calendario de pagos previsto, según fuentes expertas consultadas.
A ello, se une una segunda deducción. Y es que la contratación del personal se producirá, previsiblemente, en el mes de diciembre, y entonces comenzará la verdadera cuenta atrás. Entre la formación inicial y las pruebas en blanco (con un servicio real pero sin pasajeros) transcurrirán otros tres meses. Si se cumpliera este calendario, las líneas 1 y 2 hasta el intercambiador del Perchel (junto a la estación María Zambrano) podrían arrancar a lo largo del mes de marzo. Cabe recordar que la Semana Santa del año que viene empezará el 13 de abril (Domingo de Ramos) y sería una oportunidad de oro para trasladar a los vecinos de Carretera de Cádiz, Cruz del Humilladero y Teatinos hasta el Centro (incluso, desde este punto, con un uso combinado con el Cercanías para llegar más cómodamente hasta la Alameda Principal).
Liberar el crédito
Aunque, de momento, en Fomento prefieren ir cubriendo etapas y no adelantar acontecimientos. La primera es la tramitación de la documentación necesaria para que el BEI desbloquee el crédito de 46 millones que la concesionaria está pendiente de recibir. Con estos fondos se podrá contratar al personal y cerrar los últimos flecos técnicos, de cara a la puesta en servicio. Se trata, según estas fuentes, de una documentación «de gran alcance», que incluirá, como pieza clave, el protocolo de intenciones suscrito el lunes por la noche entre el Gobierno andaluz y el Consistorio. Así como los estudios que justifican el nuevo horizonte previsto de viajeros, de 21,5 millones anuales, cuando se llegue hasta la Alameda (en subterráneo) y el entorno del Civil (en superficie, por Eugenio Gross).
La consejera de Fomento, Elena Cortés, mostró ayer su satisfacción por el acuerdo: «Hemos cumplido el escenario previsto el 27 de septiembre, el acuerdo con la presidenta de la Junta (Susana Díaz), el Ayuntamiento y la Consejería, que nos permite despejar el futuro del metro», dijo, durante una entrevista concedida a Canal Sur.
En cambio, declinó dar un horizonte para la apertura. «Técnica y operativamente está listo para funcionar; nos comprometimos a acelerar las obras y terminar las líneas 1 y 2 hasta El Perchel y eso esta hecho, pero era absolutamente necesario el acuerdo con el Ayuntamiento». Por lo que, añadió, ahora se está desarrollando el acuerdo (de cara a la entidad financiera) «y lo antes posible entrará en funcionamiento las líneas 1 y 2, mientras que se seguirán ejecutando los 70 millones que hay en el presupuesto de 2014, porque el compromiso del Gobierno andaluz con el metro es claro y diáfano». Cortés pidió al Ayuntamiento que haya «continuidad» en el acuerdo, y se comprometió a dar a los ciudadanos información puntual: «En el momento en que tengamos una fecha cierta la comunicaremos».
Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, aplaudió el desbloqueo del futuro del metro e instó al alcalde, Francisco de la Torre, a continuar por la senda del consenso «sin más sorpresas». En este sentido, criticó lo que calificó como una «actitud poco responsable» mantenida por el regidor, del que, dijo, «había jugado con fuego» con unas de las inversiones más importantes de la ciudad, «por puros intereses personales y partidistas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.