Borrar
Playa de El Cañuelo. / SUR
Axarquia

Las hamacas llegan a una de las últimas playas vírgenes de la Costa del Sol

La Junta autoriza al Ayuntamiento de Nerja a instalar una concesión para 76 tumbonas en El Cañuelo, dentro del paraje de Maro-Cerro Gordo

EUGENIO CABEZAS

Lunes, 6 de mayo 2013, 09:10

El paraje natural de Maro-Cerro Gordo, a caballo entre los términos municipales de Nerja y Almuñécar , en Granada, constituye el último vestigio de una Costa del Sol sin ladrillo. Sus calas vírgenes y acantilados atraen cada verano a miles de turistas, que tienen que hacer el esfuerzo añadido de bajar a pie desde la carretera para disfrutar de estos paisajes. Sin embargo, en dos playas de este entorno, El Cañuelo y Cantarriján, la Junta de Andalucía habilita todos los veranos, a partir del 1 de junio y hasta el 30 de septiembre, un servicio de lanzadera con microbuses.

En estas dos playas del paraje existen además tres chiringuitos, uno en la primera y dos en la segunda, aunque en este último caso ambos establecimientos están dentro del término provincial granadino. Así, en Cantarriján se ofrece además, desde hace ya varios años, un servicio de tumbonas, algo de lo que se podrá disfrutar también este próximo verano en la nerjeña playa de El Cañuelo. Así lo ha autorizado, al menos, la Junta de Andalucía, tras la petición formulada por el Ayuntamiento dentro del Plan de Aprovechamientos de Playas para esta temporada estival. En concreto, se ha previsto una licencia para 76 tumbonas, que ha sido otorgada a Amalia Jiménez y Francisco Ortega, los dueños del chiringuito de El Cañuelo.

Denuncia de los ecologistas

Una hija del matrimonio explicó ayer a SUR que están a la espera de que el Consistorio les recalcule el canon que tienen que pagar, fijado en 8.016,3 euros, ya que el permiso establece que solo pondrán montar las hamacas a partir del 1 de junio y hasta el 30 de septiembre, cuando funcione el servicio de microbuses de Medio Ambiente, a diferencia del resto de autorizaciones del litoral nerjeño, operativas desde la Semana Santa.

El grupo ecologista Gena ya denunció el pasado mes de septiembre esta autorización ante la Delegación de Medio Ambiente y a la Fiscalía, por considerar que las tumbonas «no están permitidas dentro de un paraje natural, ya que la normativa que regula estos espacios así lo especifica».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las hamacas llegan a una de las últimas playas vírgenes de la Costa del Sol

Las hamacas llegan a una de las últimas playas vírgenes de la Costa del Sol