Borrar
Trabajadores se concentraron ayer ante el hotel donde la empresa comunicó el ERE. :: ÁLVARO LÓPEZ
MÁLAGA

Isofotón justifica el ERE de 380 empleados por el cierre de una de sus plantas del PTA

La empresa abre el periodo de negociación con los sindicatos con una propuesta que incluye despidos y reducciones de sueldo y jornada

NURIA TRIGUERO

Jueves, 7 de marzo 2013, 11:21

Los representantes de Isofotón comunicaron ayer formalmente a su comité de empresa la presentación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 380 personas en Málaga con despidos, reducción de jornada o bajada de sueldo. La compañía ofreció dos argumentos para justificar esta medida. Por un lado, anunció su intención de cerrar una de sus dos plantas productivas del PTA, concretamente la que se dedica a la fabricación de células fotovoltaicas y al ensamblaje de módulos, para dejar funcionando únicamente la otra, que a día de hoy está dedicada exclusivamente al montaje de paneles. Por otro, alegó la existencia de pérdidas económicas en 2011 y 2012. Un mensaje que contrasta con los resultados facilitados por la propia compañía en su día, que revelaban un beneficio de 7,4 millones de euros en 2011.

Una vez cumplido el preceptivo trámite de comunicar el ERE a la plantilla, Isofotón tiene previsto presentarlo hoy ante la autoridad laboral (la Junta de Andalucía). Se abre ahora un periodo de consultas de un mes, en el que empresa y representantes sindicales tienen que sentarse a negociar los términos de este ajuste de empleo. Hay que recordar, no obstante, que la reforma laboral eliminó la obligación de alcanzar un acuerdo con la plantilla para poder ejecutar un ERE.

En una reunión mantenida ayer a mediodía en el hotel Barceló, los responsables de Isofotón explicaron a los representantes sindicales que en sus instalaciones del Parque Tecnológico «sobran 380 personas», según narró después el presidente del comité, Juan Francisco Avilés, que exigió la intervención de la Junta de Andalucía puesto que las ayudas públicas que se han concedido a la empresa en los últimos años «iban enganchadas al mantenimiento del empleo».

«Medidas sociales»

Isofotón aseguró a través de un comunicado que el ERE tiene por objetivo «dar continuidad y viabilidad a la fábrica en Málaga, adaptando su sobrecapacidad de recursos de producción a la demanda real del mercado fotovoltaico». Además, negó estar planteando «la tramitación de un despido colectivo sin alternativas laborales» y destacó las «medidas sociales» que ha propuesto, tales como «la recolocación diferida, la recolocación en empleo estable a tiempo parcial o la reducción salarial».

Por su parte, el comité de empresa afirmó que las «medidas sociales» planteadas por la compañía «son las mismas que presentaron al inicio de las negociaciones del anterior expediente de regulación de empleo, que ya fueron rechazadas por la plantilla». «Por ejemplo, proponen que los empleados se constituyan como autónomos y se pongan a vender paneles», añadió Juan Francisco Avilés.

Los representantes de los trabajadores tienen previsto reunirse hoy para estudiar la documentación aportada por Isofotón y analizar qué medidas de presión van a tomar. En principio se mantendrán las movilizaciones de los viernes y además se sopesará la posibilidad de realizar una huelga de cinco días.

El calendario de negociación del ERE contempla encuentros todos los martes y jueves a las 11.00 horas, iniciando la primera reunión el próximo día 12 de marzo. Ayer, por parte de Isofotón acudieron a la reunión Raúl Rodríguez, director de recursos humanos; Carlos Zambudio, director de Affirma; y Eduardo Gómez de Enterría, de Sagardoy Abogados. Por parte de los trabajadores, estuvieron los miembros del comité de empresa, representantes de las secciones sindicales y asesores externos. A las puertas del hotel donde se celebró la cita, más de un centenar de trabajadores de la compañía realizaron una pitada para protestar por los despidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Isofotón justifica el ERE de 380 empleados por el cierre de una de sus plantas del PTA

Isofotón justifica el ERE de 380 empleados por el cierre de una de sus plantas del PTA