Borrar
Las bandas municipales de Benamocarra y Canillas de Aceituno, ayer, durante el pasacalles por el centro de la localidad axárquica. E. C.
Benamocarra tiene ritmo
Axarquia

Benamocarra tiene ritmo

Más de diez mil personas participaron ayer en los actos, que incluyeron pasacalles, conciertos y la entrega de galardones a vecinos y entidades La localidad axárquica celebra la decimosegunda edición del Día de la Música

EUGENIO CABEZAS

Domingo, 9 de septiembre 2012, 03:55

'Benamocarra, un pueblo con sol y con son'. Así reza el eslogan turístico de la pequeña localidad axárquica, de apenas 3.500 habitantes, en un guiño a dos de sus grandes atractivos: las benignas condiciones climatológicas, que permiten el cultivo de frutas subtropicales, como el aguacate y el mango, y el gran honor de ser la patria de nacimiento de uno de los músicos malagueños más ilustres de todos los tiempos, el compositor Eduardo Ocón Rivas (Benamocarra, 1833-Málaga, 1901).

Precisamente, para conmemorar este último hecho, el municipio celebra el Día de la Música, que ayer conmemoró su duodécima edición. Así, un año más, Benamocarra volvió a rendir homenaje a su más ilustre paisano, muchos de cuyos descendientes siguen viviendo en la localidad o en otros municipios de la provincia. La fiesta, declarada de Interés Turístico Provincial desde 2006, congregó a lo largo de toda la jornada a unas diez mil personas y en esta edición sirvió para hacer una apuesta firme por la copla, con un concierto de jóvenes talentos.

Así, desde primera hora de la tarde se sucedieron las actuaciones musicales, convirtiendo a las diferentes calles de la localidad en improvisados escenarios de ritmos musicales de lo más variados, como orquestas y tunas. Además de los pasacalles, hubo, bailes, exposiciones y una degustación de los productos típicos de la zona, como las pasas, el vino moscatel del terreno y las uvas. La jornada festiva arrancó a las 17.30 horas con la actuación del grupo de baile de Elsa Guerra y la entrega de placas conmemorativas a cuatro músicos ilustres del municipio (Miguel Ángel Jurado, Enrique Alba, Sergio Ocón y Manuel Rueda), que tuvo lugar en la plaza de la Música. En este lugar también se celebró un pasacalles a cargo de la Banda de Música de Benamocarra, «la más antigua de Andalucía», según destacó el alcalde, Abdeslam Lucena (PP). «Es una fiesta que nos encanta, venimos todos los años», aseguró Josefa Hidalgo, vecina de Vélez-Málaga.

A partir de las 21.00 horas, tuvo lugar un 'cátering' gratuito para los vecinos y autoridades en El Patio Andaluz. «Benamocarra se convierte hoy con esta fiesta en un escaparate de promoción para dar a conocer la gastronomía del municipio y de la comarca la Axarquía», destacó el regidor benamocarreño y diputado de Servicios Intermunicipales.

La tuna de Derecho

A lo largo de la celebración hubo otras muchas actuaciones musicales como las de las bandas de música de Canillas de Aceituno y de Alcaucín , la de la tuna de la facultad de Derecho de la Universidad de Málaga -que animó la velada del 'cátering'-, la del grupo Los Jóvenes Músicos, la del quinteto de viento D'Oliphant Braff y la del grupo de flamenco de Antonio Guerra, así como timbales y música iberoamericana, que no dejaron de animar en toda la jornada.

Además, en la calle Federico García Lorca hubo un mercado de artesanía y una tetería árabe en la que se recreó el estilo de vida andalusí, así como un punto lúdico con talleres de maquillaje y globoflexia, y una exposición de antigüedades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Benamocarra tiene ritmo