Borrar
Más de 15.000 personas recorrieron el Centro el pasado 11 de marzo en el primer ensayo de la huelga de hoy. :: ANTONIO SALAS
MÁLAGA

La huelga general mide la respuesta a la reforma laboral y los recortes de Rajoy

Los sindicatos esperan un masivo seguimiento en Málaga después del éxito de los dos ensayos generales

ANTONIO ORTÍN aortin@diariosur.es

Jueves, 29 de marzo 2012, 03:09

Mariano Rajoy pasa hoy ante los ciudadanos su primer examen directo desde el 20-N. Cuatro meses después de ganar las elecciones generales, el presidente del Gobierno tendrá la respuesta social a su reforma laboral, a la subida de impuestos, los recortes y a la política económica de austeridad, que se concretará en los presupuestos generales que el Consejo de Ministros aprueba mañana. Ese mismo día, y casi a la misma hora, las cuentas del Estado pasarán por la lupa del Eurogrupo, cuyos ministros de Finanzas se reúnen en Copenague.

Rechazo sindical

Todo esto lo pondrá a prueba la octava huelga general de la democracia, convocada por los sindicatos CC OO y UGT desde la pasada medianoche hasta hoy a las cero horas. Y, sin duda, es la reforma laboral la que está en el centro de la protesta. Fue aprobada el 11 de febrero con el fin de relanzar la creación de empleo en un país con una tasa récord de paro: el 22,85 por ciento. Esa cifra roza en Málaga el 32 por ciento, según la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al último trimestre del año.

Los sindicatos consideran de hecho que esta reforma sólo abaratará el despido mientras en el Gobierno hace una defensa numantina del decreto. Rajoy esgrimió el martes que la huelga general no va a servir para arreglar los problemas de España. Para el presidente, las medidas de su Gobierno ayudarán a reducir el déficit público del 8,5 por ciento del PIB con que acabó 2011 al 5,3 por ciento este año, según informa Europa Press.

Sobre la incidencia que pueda tener la protesta de hoy pesa la tímida respuesta experimentada por la última huelga general, la convocada en septiembre de 2010, también contra la reforma laboral, pero en aquella ocasión del Gobierno Zapatero.

Los dos ensayos generales que ha habido en Málaga han cosechado sin embargo un gran éxito, por lo que los sindicatos esperan un seguimiento masivo. El último, este pasado miércoles, en el que más de mil personas participaron en la asamblea ciudadana que presidieron en la plaza de La Merced los propios secretarios generales de las dos centrales sindicales, Cándido Méndez (UGT) e Ignacio Fernández Toxo (CC OO). La protesta venía precedida además de la marea humana de 15.000 personas que el 11 de marzo recorrió las calles del Centro contra la reforma laboral, en una convocatoria de los sindicatos diseñada en realidad para chequear la respuesta ante este 29-M.

La manifestación, a las 12

Hoy la cita es a las doce de la mañana en la esquina de la Alameda de Colón con Muelle Heredia, la sede de los sindicatos. De allí la manifestación partirá en dirección a la plaza de la Marina y la avenida de Andalucía, donde está previsto que termine en torno a las dos de la tarde (altura del antiguo edificio de Correos).

Por lo demás, la provincia estará bajo el signo de los servicios mínimos pactados entre sindicatos y administración. En sanidad sólo funcionarán con normalidad las urgencias. El resto, como en cualquier día festivo. Los centros de salud y las consultas externas permanecerán por tanto cerradas. En los colegios e institutos habrá dos miembros del equipo directivo por cada centro. En cuanto a la limpieza, en el caso de la capital Limasa tendrá retenes para la recogida de residuos en hospitales y mercados de abasto y un 25 por ciento en el resto de los servicios.

Respecto al transporte, la EMT garantiza un 25 por ciento de los servicios de un día laborable normal entre las seis y las nueve de la mañana y de seis a nueve de la noche y un autobús por línea el resto de la jornada.

En Renfe hay programados un total de tres trenes AVE Málaga-Madrid, con sus correspondientes retornos, y uno Málaga-Barcelona. En cuanto a los trenes de cercanías, circularán 40 frente a los 132 servicios habituales. Las gasolineras funcionarán al 20 por ciento, según lo acordado con Fomento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La huelga general mide la respuesta a la reforma laboral y los recortes de Rajoy

La huelga general mide la respuesta a la reforma laboral y los recortes de Rajoy