Borrar
Los médicos Gonzalo Sanz y José Manuel Martín. :: D. PÉREZ. EFE
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Carlos Larrañaga, grave tras ser operado de un tumor

Se encuentra en la UCI del Hospital Xanit de Benalmádena donde el lunes se le sometió a una intervención «larga y complicada»

MARI CARMEN JAIME

Viernes, 13 de enero 2012, 02:43

El actor Carlos Larrañaga (Barcelona, 1937) se encuentra en estos momentos ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Xanit Internacional de Benalmádena, donde el pasado lunes día 9 de enero fue sometido a una operación quirúrgica a causa de un tumor. El intérprete está en estado grave. Según anunciaron ayer desde el propio centro médico, Larrañaga -de 74 años-, ingresó el mismo lunes. Inicialmente, en palabras del cirujano urólogo Gonzalo Sanz, «la operación estaba programada», pero no para ese día, aunque «la gravedad del estado de salud del paciente obligó a realizarla». El facultativo resumió que ha sido una intervención «larga y complicada», por lo que la recuperación se espera que sea también «larga».

Según el doctor Sanz, el próximo lunes se volverá a informar, a petición de la familia, del estado de salud del intérprete. No es la primera vez que el afamado actor tiene un problema grave de salud. Hace dos años sufrió un ictus que le obligó a ser intervenido en cinco ocasiones.

Larrañaga es uno de los actores españoles más conocidos, tanto por su trabajo en el teatro como en éxitos televisivos tan populares como 'Farmacia de guardia' (1991- 1995), 'Los desastres de la guerra' (1981) o 'Goya' (1985). El actor catalán forma parte una larga estirpe de actores, ya que es hijo del actor Pedro Larrañaga y de la actriz María Fernanda Ladrón de Guevara; hermano de Amparo Rivelles y padre de Luis Merlo, Amparo Larrañaga, Kako y Pedro Larrañaga, también intérpretes.

Junto a sus múltiples apariciones en series de televisión, su carrera en el cine y el teatro son también muy fructíferas. En lo que respecta al séptimo arte, trabajó por primera vez a los cuatro años en el filme 'Alma de Dios' (1941) y su último papel es de hace un año, cuando participó en 'Los muertos no se tocan, nene'. Ha compartido escenas con Marisol 'Ha llegado un ángel' (1961) y ha trabajado para Fernando Fernán-Gómez y José Luis Garci en 'El extraño viaje' (1964) y 'Tiovivo C.1950' (2004), respectivamente.

También es más que destacada su participación en obras de teatro, superando la treintena desde su debut en 1950. Llegó a hacer las veces de director e intérprete en la obra '¿Y ahora qué?' (1996); experiencia que repitió en 1999 cuando dirigió, produjo y protagonizó 'Las Mujeres de Jack'.

Lejos de estar apartado de los escenarios, el actor estaba inmerso en los ensayos de una nueva obra de teatro, 'Quizás, quizás', con su primera mujer, María Luisa Merlo. Ayer, el Teatro Jovellanos de Gijón comunicó la suspensión del estreno de esta obra, que estaba prevista para el 9 y 10 de febrero. Asimismo, la productora de la obra confirmó que, debido a los problemas de salud de Larrañaga, se ven obligados a paralizar los ensayos y a posponer el montaje de la misma «por un periodo de tiempo indeterminado».

A lo largo de su carrera profesional, Larrañaga ha obtenido una docena de premios, entre los que destaca sendas Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (1979 y 2007); la Medalla del Oro al Mérito de las Bellas Artes (2002) o los dos TP de Oro por su popular personaje de Adolfo Segura en la serie 'Farmacia de Guardia'.

Tras su primer matrimonio con Merlo, Larrañaga contrajo de nuevo nupcias con Ana Diosdado, de quien se separó en 1999. Un año después, volvía a casarse con María Teresa Ortiz-Bau, de quien se separó en 2007. Ese mismo año comenzó su relación con la actriz Ana Escribano, con quien tiene una niña, Paula, que en febrero cumplirá cuatro años. Durante la primavera de 2010 anunció su divorcio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Carlos Larrañaga, grave tras ser operado de un tumor

Carlos Larrañaga, grave tras ser operado de un tumor