Borrar
La central averiada por el incendio está en Huelin. :: MACARENA TEXEIRA
Más de dos mil usuarios y comercios siguen sin línea telefónica tras una semana de avería
MÁLAGA

Más de dos mil usuarios y comercios siguen sin línea telefónica tras una semana de avería

Telefónica ralentiza los trabajos de reparación para evitar sobrecargas de datos en la central y reconoce que pueden demorarse varios días

NURIA TRIGUERO

Sábado, 14 de mayo 2011, 15:37

Ayer por la noche se cumplió una semana del incendio que dejó inutilizada la central de Telefónica en Huelin y más de dos mil usuarios malagueños, entre particulares y negocios, siguen sin poder utilizar el teléfono o conectarse a Internet. Según aseguró ayer el director de comunicación de la compañía en Andalucía, Manuel Pineda, el restablecimiento de las líneas fijas está «muy cerca del 98%» y llega al 97% en el caso de las de ADSL. Teniendo en cuenta que el número de conexiones afectadas en un primer momento fueron unas 90.000, son alrededor de 1.800 las que siguen sin funcionar, a las que habría que sumar aproximadamente 300 clientes de los 10.000 que se quedaron sin ADSL hace siete días.

Lo cierto es que en la zona oeste de la capital malagueña son numerosos los pequeños comercios que siguen sin línea telefónica y, por tanto, sin poder cobrar con tarjeta a sus clientes. Después de una semana perdiendo un tercio de sus ventas por esta causa, su situación es «desesperada», según la gerente de la Asociación de Comerciantes de Cruz de Humilladero, Elvira de la Torre, quien aseguró ayer que a la mayoría de las dos mil tiendas que operan en esta populosa zona de la capital malagueña no se les ha restablecido la línea todavía. «Además, sigue habiendo problemas con algunos cajeros automáticos, así que los comerciantes ni siquiera tienen la alternativa de que sus compradores vayan a sacar dinero», denunciaba De la Torre.

Mientras, en la carretera de Cádiz, un 20% de los comercios siguen sin suministro telefónico una semana después de producirse la avería, según el presidente de la asociación que los representa, Pepe Rueda. Eso supone que de los alrededor de 700 establecimientos instalados en este barrio de la capital malagueña, unos 140 carecen todavía de la conexión necesaria para poder cobrar con tarjeta.

El volumen de negocio perdido por estos cientos de establecimientos comerciales es ya, pues, millonario después de una semana con problemas en las telecomunicaciones. Telefónica desconoce cuándo se restablecerán las líneas que quedan sin funcionar, según reconoció ayer Manuel Pineda, que habló de una «cuestión de días». El portavoz de la operadora explicó que, después de haberse sustituido todo el cableado «en tiempo récord», los trabajos de reparación en la central de Huelin se han «ralentizado» por decisión de los técnicos, para evitar que una sobrecarga de datos pueda provocar nuevos problemas en las comunicaciones. Cabe recordar, según Pineda, que ha sido necesario montar una nueva central en parte de la afectada, así como un cableado nuevo, una tarea que, en condiciones normales, «se realizaría en unos seis meses, pero que dadas las circunstancias se ha hecho en unos cuatro días», según precisó.

Trabajo manual

El nuevo cableado necesita un periodo de acople, con lo cual el resto de las líneas de telefonía fija y ADSL se irán restableciendo de «forma paulatina», según anunció Pineda, aunque precisando que se intentará «que sea lo antes posible». 200 técnicos están encargándose de llevar a cabo estos trabajos, entre los que se encuentran especialistas procedentes de otros puntos de España como Barcelona, Madrid, Sevilla, León, Valencia o Zaragoza.

En relación con los cruces de líneas que ha habido en los últimos días entre algunos números de teléfono, el portavoz de la operadora asegura que ya se han solucionado por completo.

Mientras tanto, se desconoce aún la cuantía exacta de las compensaciones que recibirán los afectados. Si se considera que el incendio se produjo por causa de fuerza mayor, Telefonica solo tendrá que devolver aproximadamente medio euro por día sin servicio (la parte propocional de la cuota de abono). Si por el contrario el accidente se achaca a un error de la operadora, la indemnización que establece la ley es de cinco veces esa cantidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Más de dos mil usuarios y comercios siguen sin línea telefónica tras una semana de avería