Antonio Sampietro declara en el juicio por el 'caso Minutas' que Gil decidía al 99%
E. PRESS
Viernes, 11 de febrero 2011, 02:42
El que fuera presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta y edil en Marbella, Antonio Sampietro, aseguró ayer que el ex alcalde Jesús Gil era el que tomaba las decisiones en el 99% de las ocasiones, y sobre todo en lo referente a contrataciones de abogados. El exconcejal declaró que no se reunió con el letrado sevillano José María del Nido ni supo de la contratación de éste para el proceso de fiscalización del Ayuntamiento y las sociedades municipales, entre ellas Tropicana 2000, de la que fue presidente.
Sampietro, que declaró como testigo del juicio del caso ' Minutas ', sobre presuntas irregularidades en los encargos profesionales realizados a dicho letrado por el Ayuntamiento marbellí, explicó que, en el tiempo que él estuvo como teniente de alcalde, Gil era el que decidía y era el que «siempre» hubiera tomado las decisiones sobre las contrataciones de abogados «y más en un tema de estos».
«Yo soy proscrito»
La Fiscalía Anticorrupción afirma en su escrito de conclusiones iniciales que Sampietro fue presidente del consejo de administración de Tropicana 2000 y que dicho órgano no había realizado encargo alguno relacionado con la fiscalización o con el trámite de alegaciones, sin que conste quién pudo hacerlo, a pesar de lo cual se gira, entre otras, una minuta de 6.000 euros -un millón de las antiguas pesetas-más IVA.
Así, el ex presidente de Ceuta, que estuvo imputado en esta causa aunque se archivó, indicó que nadie le comunicó que Del Nido había sido contratado y, tras mostrársele dicha minuta, dijo que era la primera vez que la veía.
No obstante, aseguró que dimitió como concejal, y «de todos mis cargos», en 1994, a través de una carta, apuntando que cesó «con todas las consecuencias en el momento de apogeo del Grupo Independiente Liberal (GIL)».
«Todo el mundo es del GIL en 1994 y yo soy proscrito, yo no puedo entrar en el Ayuntamiento porque me enfrento a ellos», aseguró Sampietro, al tiempo que explicó que desde julio de 1999 hasta febrero de 2001 fue presidente de Ceuta, donde se desplazó en 1997 para preparar la campaña, «y no tenía ninguna relación con el Consistorio de Marbella». «En 1999, si hubiese habido una reunión a mi no me llaman», agregó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.