Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Martes, 30 de noviembre 2010, 15:21
Las compañías Konecta y Wellness Telecom comercializarán productos para 'ciudades inteligentes', por lo que, a partir de redes de telecomunicaciones, el ciudadano podrá comunicarse a través de un sistema de sensores que, por inteligencia artificial, subsanará el problema con el que se haya encontrado en la vía, por ejemplo, o se lo notificará a la persona competente en hacerlo. Según un comunicado de prensa emitido por ambas compañías, la tecnología será la clave para conseguir el ahorro, tanto económico en tiempos de crisis, como energético. Pero este sistema le permitirá también al ciudadano comunicarse con sus gobernantes, votar por hacer un proyecto u otro o presentar una sugerencia y una queja. De esta forma, con tan solo instalar redes de telecomunicaciones, las ciudades serán capaces de procesar, a través de estas autopistas de la información, numerosas variables que tienen como finalidad máxima optimizar los recursos y conseguir el bienestar. Asimismo, la recogida de basuras se hará siguiendo la ruta más apropiada porque se habrá detectado el nivel de residuos de los contenedores, algo que evitará circuitos inadecuados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.