Borrar
Las llamas se apoderaron del avión, atrapando a los pasajeros en un horno del que trataron de escapar como pudieron. :: SUR
HISTORIAS DE MÁLAGA

Una catástrofe aérea que provocó 55 muertos

ÁNGEL ESCALERA

Domingo, 28 de noviembre 2010, 02:59

La tragedia golpeó con toda crudeza y segó la vida de 55 personas que viajaban en un DC-10 de la compañía Spantax que sufrió un accidente el 13 de septiembre de 1982 cuando iba a despegar. El aparato, que no llegó a levantar el vuelo, cruzó la pista a toda velocidad, a pesar del intento del piloto por aminorarla, chocó contra la valla que delimitaba los terrenos del aeropuerto, cruzó la carretera nacional 340, con el consiguiente peligro para los vehículos que circulaban por ella, algunos de los cuales volcaron -sin que hubiese víctimas mortales entre los conductores y ocupantes de los coches- y quedó detenido en unos terrenos situados junto al vivero de Icona, donde se incendió.

La aeronave, con 380 pasajeros (la mayoría norteamericanos) y trece tripulantes, había llegado a Málaga procedente de Madrid y se dirigía a Nueva York. El siniestro ocurrió pocos minutos después de las doce del mediodía. Los pasajeros y tripulantes salieron como pudieron de un avión en llamas. Muchos quedaron atrapados y les resultó imposible ponerse a salvo. La mayoría de los cadáveres estaban en la cola del aparato, ya que las puertas traseras no se abrieron debido a los bruscos vaivenes que dio la aeronave, que quedó calcinada. Más que por el fuego, gran parte de las muertes las provocó la intensa ola de calor desprendida por las llamas, que quemaron y dejaron irreconocibles los cuerpos. Los cadáveres se depositaron en un hangar de la Base Aérea.

Además de los 55 fallecidos, hubo unos 150 heridos de diversa consideración, que fueron atendidos en los hospitales malagueños, sobre todo en Carlos Haya. La respuesta del personal sanitario fue magnífica. Los profesionales que estaban de descanso ese día o de vacaciones acudieron a sus puestos de trabajo para ayudar en las tareas de atención a los heridos. Los malagueños se volcaron masivamente donando sangre. En menos de dos horas todas las necesidades estuvieron cubiertas.

Un portavoz de Spantax explicó que el comandante de la aeronave notó una vibración grave cuando el avión se hallaba a punto de despegar, con los motores a la máxima potencia. El piloto intentó abortar el despegue, logró dominar el avión e incluso reducir un poco la velocidad, pero no pudo detenerlo ni impedir que siguiera rodando cuando se acabó la pista, por lo que el aparato derribó la valla y cruzó la N-340 antes de detenerse.

Tras la investigación que se abrió para determinar las causas del siniestro, el informe elaborado por la Dirección General de Aviación indicó que el desprendimiento de la banda de rodadura de una rueda fue lo que originó el accidente.

Presidente del Gobierno

A las cinco y media de la tarde del 13 de septiembre llegó a Málaga el presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo, acompañado, entre otros, por el ministro de Sanidad Manuel Núñez, y el ministro de Transporte y Turismo, Luis Gámir. Los tres se desplazaron a Carlos Haya a ver a los enfermos. El hospital también recibió la visita del presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo. Tanto el alcalde de Málaga, Pedro Aparicio, como el gobernador civil de la provincia, José Estévez Méndez, destacaron el altruismo demostrado por los malagueños, que colaboraron en todo lo posible tras el accidente. El testimonio ofrecido por los supervivientes puso de manifiesto que el avión incendiado se convirtió en un infierno. «¡Qué miedo hemos pasado! !Aquello fue horrible! Tras el golpe nada más que se oían gritos. Todos achuchábamos. Todos queríamos salir a la vez», dijo uno de los pasajeros.

Tres años después de la tragedia, el Juzgado de Instrucción número 2 de Málaga, basándose en el citado informe de la Dirección General de Aviación Civil, eximió de responsabilidades a la compañía Spantax y al piloto del DC-10.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una catástrofe aérea que provocó 55 muertos

Una catástrofe aérea que provocó 55 muertos