

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL GONZÁLEZ
Lunes, 31 de mayo 2010, 03:49
El que ayer se pasara por las instalaciones del polideportivo Paco Cantos, sentiría que había retrocedido en el tiempo más treinta años. Se encontró un ambiente distinto, que seguro que le recordaba años de juventud cuando el balonkorf era una de las actividades que más se practicaba en esa instalación. Un grupo de esos jugadores veteranos, que un día fueron los mejores de España en este peculiar deporte, se reunieron nuevamente para hacer un homenaje. Ese reconocimiento era para Leonardo Terol, un holandés que llegó a Marbella en 1969 y trajo consigo el 'korfball', nombre como se le conoce en el país de los tulipanes.
Terol consiguió que un grupo de jóvenes marbellíes practicaran ese novedoso deporte en los años setenta, hasta que llegó un momento en que en la ciudad costasoleña se convirtió en el epicentro y hasta sede de las mayores pruebas internaciones que en aquella época se podían celebrar.
Medio centenar de aquellos jóvenes que practicaban el balonkorf, han confeccionado un grupo de veteranos para relanzar esta actividad entre los más jóvenes. «Nuestra idea es recuperar el espíritu que había en esos años en Marbella. Con el homenaje a Leonardo Terol tenemos la mejor excusa para ello, y creo que lo vamos a conseguir», comentó Pepe López, ex seleccionador nacional de balonkorf.
Deporte mixto
Una de las peculiaridades que tiene este deporte es que tienen que jugar hombres y mujeres en el mismo equipo. Cada conjunto lo forman ocho integrantes, y la paridad es uno de los condicionantes que le hace ser admirado por muchos. Carmen Ríos argumenta que el balonkorf es algo que va ligado a su vida. «Este deporte significó mucho para los jóvenes de entonces, y con lo que he disfrutado fue con la deportividad que siempre ha existido».
Leonardo Terol considera que el balonkorf es un deporte «muy familiar» y que deben ser los padres los que introduzca esta filosofía entre los más jóvenes. «A mi me costó mucho trabajo introducir este deporte. Ahora será mucho más fácil porque hay más medios de los que tuve entonces».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.