UGT insta al Gobierno a que dé «un impulso para mejorar la educación»
PALOMA. S. HERVA
Martes, 9 de febrero 2010, 11:18
UGT considera que «ya» ha llegado el momento de que el Estado dé un impulso a la educación que permita hacer frente a los ... grandes retos nacionales y europeos que se están plateando, un impulso que debe ser fruto de un «amplio» acuerdo que dé respuesta a las principales demandas de la comunidad educativa. El secretario general de FETE-UGT, Rafael Arce, apuesta por una legislación estatal que reconozca la autoridad para todo el profesorado y por establecer las medidas que reduzcan las altas tasas de fracaso y abandono escolar.
Defiende UGT que se deben establecer tutorías en todas las etapas educativas para así poder atender a la diversidad. De igual modo, quiere el sindicato que en los centros educativos se incluyan nuevos perfiles profesionales y la implantación generalizada del tramo 0-3 años en las escuelas infantiles.
Sobre los alumnos que han finalizado la enseñanza obligatoria, cree el sindicato que sería bueno estudiar la posibilidad de implantar un Bachillerato de tres años, potenciar la Formación Profesional y mejorar el paso entre los grados de FP ampliando la oferta de cursos preparatorios para las pruebas de acceso.
Para la enseñanza pública se pide un estatuto docente «que responda a las demandas del profesorado», es decir, que establezca las normas y derechos que el profesorado quiere tener. Asimismo, se persigue poder mantener el actual sistema Logse de jubilación anticipada voluntaria a los 60 años, una petición para la que se organizará una campaña de recogida de firmas.
Además de rebajar la interinidad y la inestabilidad de las plantillas, Arce explicó que, para la enseñanza privada, lo que se persigue es rebajar la precariedad laboral.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.