La UMA presenta alegaciones a la Junta para poder incluir tres nuevos másteres en su oferta
La Consejería de Universidad ha aprobado en principio 23 títulos para implantar en el periodo 2025/28
La Universidad de Málaga ha presentado alegaciones a la resolución inicial de la Consejería de Universidad relativa a la solicitud de nuevas titulaciones para el ... periodo 2025/28 y comunicada a principios de este pasado mes de febrero. Se abría entonces un periodo de alegaciones, que la UMA ha utilizado para subsanar la documentación de dos másteres cuya aprobación estaba condicionada y un tercero que había sido rechazado.
La Universidad de Málaga podrá incorporar dos nuevos títulos de grado y otros 18 de posgrado en su programación académica para el periodo 2025/28. La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación emitió un primer informe favorable a la inclusión de 20 títulos de un total de 23 propuestos por la Universidad de Málaga. Otros cinco quedaron excluidos por tratarse de títulos preexistentes y no corresponder incluirlos en la nueva programación universitaria.
Los títulos para los que se han presentado alegaciones son los másteres en Bioinformática, inteligencia artificial y supercomputación, interuniversitario (por falta de alguna información); el de Gestión Administrativa (porque no concuerda el nombre con el propuesto desde la Universidad de Jaén) y el de Comunicación política, institucional, y organizaciones y movimientos sociales, rechazado por la Consejería por no ver justificada la demanda y la empleabilidad.
De acuerdo con la aprobación inicial por parte de la Consejería de Universidad, la UMA podrá incorporar a su oferta dos nuevos grados: Conservación y restauración de bienes culturales, propuesto desde la Facultad de Bellas Artes, prevista su implantación en el curso 2027/28, y el grado en Inteligencia y analítica de mercados, a impartir en la Facultad de Comercio y Gestión desde el curso 2026/27.
Los programas de doctorado aceptados por la Junta son los de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (con Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria y Alcalá de Henares), Marketing e Investigación de Mercados (con las universidades de Jaén y Cádiz) y en Estudios Sociales y del Trabajo, los tres previstos para el curso 2025/26.
En cuanto a los másteres aprobados, 15 en total, son los de Auditoría; Biotecnología y Biología Vegetal; Clínica y epidemiología de las enfermedades emergentes; Derecho del Vino; Derecho Digital; Dirección de Proyectos; Dirección y gestión de alojamientos turísticos; Diseño Industrial e Innovación; Diseño, arte y nuevas tecnologías: gestión de proyectos y estrategias culturales (mudant); Estudios avanzados en trabajo social; Intervención e investigación logopédicas; Investigación e innovación en educación física; Materiales avanzados; Sistemas de refrigeración y climatización sostenibles y Tecnologías para el mundo conectado / msc connected world technologies.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.