
Ver 30 fotos
Destapando talento: la Utamed entrega sus becas para el curso que viene
Cada uno de los 61 elegidos es una historia de superación y contará con el apoyo de la institución académica y Fundación Unicaja
¿Becas en función del talento? De eso nada. Para obtener una ayuda, lo primero que tiene que averiguar un estudiante es cómo hacer frente ... a la telaraña burocrática. Esta es la aproximación tradicional del sistema. Un galimatías de números que decide si se es apto o no. La Universidad Tecnológica Atlántica Mediterráneo (Utamed) rompe ahora con lo establecido. El talento, la historia detrás de la persona y la actitud pasan al primer plano. La universidad, la primera online de Andalucía, presenta una política de becas transformadora. El baremo que se utiliza como medidor se llama mérito y superación.
Publicidad
Este nuevo espíritu de primar el valor que hay detrás de las personas y sus historias se escenificó este miércoles en la Sala Fundación Unicaja María Cristina, lugar elegido para celebrar el acto de entrega de las primeras becas que otorga la Utamed. Un total de 61 estudiantes se han ganado el apoyo económico de la institución académica y Fundación Unicaja para cursar uno de los grados o másteres oficiales que integran la oferta académica.
La llamada de la Utamed fue correspondida con un auditorio que lleno. Acudieron representantes de la sociedad civil, empresarial y de las diferentes administraciones. Destacaron, entre otros, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Málaga, Paloma Moreno, el torero, Saúl Jiménez Fortes, y la bailaora Carmen Avilés.
Construir, investigar, explorar, ayudar y descubrir. Con mentes abiertas y sin chauvinismos de ningún tipo. Estos son los valores que estarían detrás de las becas de la Utamed, como Becas MEM. La palabra 'MEM' significa «agua» en fenicio. El agua simboliza fluidez, adaptación y cambio constante. «Con las Becas MEM queremos que el talento fluya y se convierta en motor de transformación para la sociedad», se resumió la filosofía a seguir.
La gala fue conducida por la periodista Toñi Moreno y estaba concebida como un homenaje a las historias de vida que desafían las barreras del sistema universitario convencional. Arrancó a las ocho de la tarde y se estiró durante dos horas.
Publicidad
Futuro
Las personas becadas cuentan con un gran potencial. Representan un amplio mosaico de edades y méritos acumulados. Cada historia representa una circunstancia vital. En la gala de este miércoles participaron cinco de los elegidos.
Así, en representación de todos, se puso el foco los testimonios de Vanessa Mercado, Fran Díaz, Pablo Rich, Ismael Román y Alicia Petrashova. No solo dieron la cara. Sus narraciones y testimonios, cada uno emotivo a su manera, fundamentan el apoyo que recibirán de ahora en adelante.
Publicidad
«Sabemos que la mejor forma de cambiar una sociedad es dándole herramientas; hoy hemos empezado a cambiar la vida de 61 personas»
Antes de proceder a la entrega de la becas, hubo un turno de palabras. El director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral, fue el encargado de abrir las intervenciones de la gala. Destacó el compromiso de la institución con la educación y dejó claro que es el principal motor para el desarrollo social.
«La educación es una responsabilidad que nos une y es la vía más eficaz para una sociedad más justa y un futuro de bienestar», dijo y, al mismo tiempo, destacó el papel de la Utamed a la hora de incluir la innovación tecnológica en la docencia.
Publicidad
El rector de la Utamed, Juan de Dios Jiménez, resaltó el compromiso de la universidad con la «renovación del sistema educativo». Tuvo una mención específica para aquellos candidatos cuyas historias más le habían conmovido por encima de otras. En total, se presentaron unas 4.500 personas a estas becas. «Nuestra visión de la educación es audaz. Estamos creando un modelo educativo que se adapta al siglo XXI», precisó.
«La educación es una responsabilidad que nos une y es la vía más eficaz para una sociedad más justa»
Marcos Castilla, joven malagueño, actuó en un interludio del acto. Fue una demostración de talento musical al piano que iba en sintonía con el contenido de la gala. El secretario general de la Utamed, Manuel Casaus, intervino luego para explica los detalles de esta primera convocatoria de becas. Detalló la metodología analizada para designar las becas. «Todo está debidamente documentado y con sus pertinentes actas», aseguró.
Publicidad
Adaptación
Para ir embridando el acto, compareció el presidente de la Utamed, Paco Ávila, quien resaltó la importancia de primar el talento y las ganas. Agradeció a la Fundación Unicaja su apuesta por democratizar el acceso a la universidad. Ávila dejó claro que la Utamed no viene para confrontar con las universidades públicas y pidió a sus rectores que abandonen posiciones de confrontación.
«Nosotros no somos el enemigo. El enemigo son los Xi Jinping, Trump y Putin», resaltó. «Sabemos que la mejor forma de cambiar una sociedad es dándole herramientas. Hoy hemos empezado a cambiar la vida de 61 personas», dijo.
Noticia Patrocinada
El cierre de la gala fue a cargo del CEO de la Utamed, Miguel Reinoso. Entregó un reconocimiento a Marcos Castilla, que había actuado antes. Un premio por su trayectoria y el horizonte que tiene aún por delante. Castilla es una de las promesas más destacadas del panorama musical.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión