Mark Tikhonenko, a la izquierda, durante su debut con el Astana; su padre Valeri, en una imagen con el Caja de Ronda. SUR

Mark, el hijo de Valeri Tikhonenko y canterano del Unicaja, debuta con el Astana en la liga rusa

El joven alero pasó varios años en la cantera de Los Guindos antes de marcharse a Estados unidos

Martes, 5 de octubre 2021, 17:01

La primera jornada de competición en la Liga rusa dejó un debut muy especial para los aficionados malagueños y también para la cantera del Unicaja. Mark Tikhonenko, el hijo del mítico Valeri, que militó una temporada en la disciplina cajista, disputó su primer partido como profesional. Fue en la victoria de su equipo, el Astana, ante el Zenit, en lo que supuso una de las sorpresas de la jornada.

Publicidad

Los lazos de la familia Tikhonenko son muy fuertes, pues desde su paso por la Costa del Sol, Valeri decidió que su familia se establecería aquí, aunque el continuó su carrera profesional. El alero está considerado uno de los mejores jugadores rusos de la historia y formó parte de la selección que brilló en los Juegos Olímpicos de 1988 de Seúl en los que conquistó la medalla de oro. Tikhonenko promedió 18,5 puntos en su etapa en el Unicaja, en el que estuvo a las órdenes de José María Martín Urbano.

En Málaga se crio Mark, su hijo mayor, que militó durante tres años en la cantera del Unicaja antes de marcharse a una universidad estadounidense. A pesar de sufrir una grave lesión de rodilla, siguió adelante y tras pasar por las universidades de Chattanooga, Houston State y Nortth Texas ha llegado al Astana kazajo en el que su padre Valeri ejerce como mánager general.

El debut de Mark Tikhonenko no pudo ser más positivo, pues en el encuentro que su equipo disputó ante el Zenit firmó 9 puntos (3/5 en triples) y seis rebotes. Su carrera profesional acaba de empezar y, aunque siempre le pesará el apellido que lleva, las sensaciones han sido inmejorables para el canterano del Unicaja.

El jugador que ha llegado al Astana no se parece en nada al que salió del Unicaja hace ahora más de cinco años. Con 2,06 metros y notablemente desarrollado en el capítulo físico, el joven delgaducho que fue bronce en el campeonato de España en 2015 compartiendo equipo con Viny Okouo, Romaric, Carlos Corts y Manu Vázquez, entre otros, forma parte del pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad