
Junio de 2024, el Unicaja enfila la planificación de la temporada con casi todos los frentes resueltos. Sólo está pendiente de un par de situaciones ... concretas, la continuidad en la plantilla de Tyson Carter y Dylan Osetkowski. El ala-pívot había estado en boca de todos por el interés de equipos como el Barcelona, pero dentro del club cajista, se sabía ya que el asunto estaba hipotecado por el positivo que entonces todavía no había trascendido. En el caso de Carter, la situación era distinta. Había un par de equipos de la Euroliga interesados, pero se confiaba en convencerlo para seguir en Málaga. En caso contrario, el sustituto ya estaba identificado y casi apalabrado: Hunter Hale.
Publicidad
Como en su día pasó con Darío Brizuela y Kameron Taylor, el club malagueño fue previsor y trató de buscar a un jugador de las mismas características y Hale daba el perfil. Escolta estadounidense de 27 años, Hale había gustado a la dirección deportiva del club y a Ibon Navarro por sus actuaciones con el Promitheas, que fue rival del Unicaja en los cuartos de final de la Champions de la pasada campaña. Aunque en ese momento los focos estaban puestos en su compañero de equipo Anthony Cowan, uno de los mejores anotadores de la competición, Hale ofrecía un perfil interesante, especialmente por su excelente tiro de tres puntos. El asunto quedó ahí, pues según se indicó en su momento, no había un consenso total sobre el recambio de Carter.
La prioridad del Unicaja era renovar a toda costa al de Misisipi. Fue preciso un gran esfuerzo económico para convencerlo de que su sitio era todavía Málaga. Además, se le amplió el contrato con un año garantizado, aunque contempla una salida antes de una determinada fecha por una cantidad que no es elevada, de ahí el riesgo que vuelve a haber cara a los próximos meses.
Ese acuerdo con Carter le cerró en el último momento la puerta del Unicaja a Hunter Hale, por el que preguntaron otros equipos de la Liga Endesa que no alcanzaron sus pretensiones económicas. El jugador, al final, decidió continuar en Grecia y dio un salto con su fichaje por el AEK, con el que ahora ha alcanzado la Final Four de la Basketball Champions League y, cosas del destino, se enfrentará al Unicaja.
Publicidad
Tal y como esperaba el club malagueño con aquella apuesta por Hale, es un jugador en línea ascendente. Sus números de esta campaña se han sostenido en rival cajista en la semifinal de la Champions, teniendo en cuenta que tiene un rol menos protagonista que en el Promitheas. El escolta nacido en Míchigan promedia 15,6 puntos, 3,3 rebotes y tres asistencias por partido en 25 minutos, con un 36,6% en lanzamientos de tres. Este último dato es el más representativo de su juego, pues lanza una media de seis triples por partido.
La Final Four de Atenas permitirá el viernes 9 un interesante duelo entre Tyson Carter y Hunter Hale, dos jugadores que optan al MVP de la temporada en la Champions. El primero está firmando su mejor campaña en las filas cajistas. De base o de escolta, Carter es un jugador más completo que el que llegó a Málaga cedido por el Zenit tras jugar, como Hale, en Grecia. Por otro lado, el tirador del AEK tendrá una motivación extra por ese fichaje frustrado que le habría permitido dar un gran salto en su carrera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.